El contable 2

Películas
270
270
El contable 2

Las secuelas no tienen razón de ser, son pocos títulos los que logran justificarse como continuación, no es el caso de El contable 2. [Aquí nuestra reseña de la primera parte].

Christian Wolff tiene talento para resolver problemas complejos. Cuando un viejo conocido es asesinado, dejando tras de sí un críptico mensaje para «encontrar al contable», Wolff se ve obligado a resolver el caso. Al darse cuenta de que son necesarias medidas más extremas, Wolff recluta a su hermano Brax, del que está distanciado, para que le ayude. En colaboración con Marybeth Medina, subdirectora del Tesoro de Estados Unidos, descubren una conspiración criminal y se convierten en objetivo de una despiadada red de asesinos que no se detendrán ante nada para mantener sus secretos ocultos

Esta segunda parte no solo es intrascendente sino que me resulta incluso más tediosa que la anterior. De nuevo en la dirección Gavin O’Connor. Demasiado larga, con diálogos soñolientos, personajes planos y todo me sabe a déjà vu.

La del 2019 la olvidé y lo hice precisamente porque tener todas estas irregularidades que ahora vuelven a repetirse, como si no fuera una secuela y simplemente hubieran cortado cuatro horas.

Ben Affleck es igual de soso frente a una cámara como detrás de ella, cuando lo veo de protagonista ya sé que el resultado será simplemente desastroso. Jon Bernthal cobrando salario por interpretar a su hermano el musculoso y descerebrado, un casting inmejorable.

Espero que la idea no sea hacer algo como Venganza o El ecualizador porque sería una tortura.

AcciónBen AffleckCine de EE.UU.Cynthia Addai-RobinsonDaniella PinedaDramaGavin O'ConnorJ. K. SimmonsJon BernthalThriller
Entrada anterior
Thunderbolts*
Entrada siguiente
The Night House

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos