Akelarre

Películas
2.707
2.707
Akelarre - Filmfilicos, el blog de cine

Os vengo a hablar de la película de Pablo Agüero: Akelarre, con guión del propio Pablo Agüero y Katell Guillou. El film opta a 9 estatuillas en los premios Goya de 2021.

De que trata la película

A comienzos del siglo XVII, entre el sur de Francia y el norte de España, la Santa puta Inqisición realizó la mayor persecución contra las mujeres consideradas brujas.

Pues bien, en el 1609 del País Vasco, aprovechando que los hombres de la región han marchado durante días al mar, el juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región,  arresta y acusa de brujería a Ana y a su grupo de amigas por participar en una fiesta nocturna en el bosque.

El juez decide hacer todo lo necesario para que las jóvenes, de no más de 20 años, confiesen lo que saben sobre el akelarre, una ceremonia mágica durante la cual, supuestamente, el Diablo se aparece para iniciar a sus seguidoras y aparearse con ellas.

Por su parte, Ana, víctima de una maquinaria judicial nada imparcial e imparable, poco a poco se va introduciendo en un juego que se vuelve cada vez más íntimo y peligroso.

La película está protagonizada por Amaia Aberasturi a la que acompañan Àlex Brendemühl, Jone Laspiur, Yune Nogueiras, Asier Oruesagasti, Elena Uriz, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain, Lorea Ibarra y Daniel Fanego, entre otros.

Akelarre (2020)

Crítica de la película Akelarre

Disfruté mucho viendo este film. A nivel técnico es una pasada, pero es que el trabajo artístico y las interpretaciones del reparto es sobresaliente, en su conjunto. La actuación de Amaia Aberasturi es digna de alabanza y de llevarse premios. También es verdad, que decir que se parece a Irene Escolar, tanto física como interpretativamente, a lo mejor es pasarse.

La historia va transcurriendo muy bien, un continuo aumento de la tensión y el ritmo, pero diría que el final llega muy precipitado, como si hubieran tenido prisa por terminar. Eso, o que quería seguir disfrutando de la película un poquito más.

Cuando estuve viendo Akelarre, seguramente porque estaba absorto en todo lo que iba sucediendo, no me paré a pensar en toda la misoginia que se denuncia en ella, no solo en la película sino en toda aquella época (que se alarga hasta nuestros días, tristemente). Y es que, en ocasiones, me parece sorprendente lo catetas que pueden llegar a ser las personas, pareciendo incluso burdas parodias de lo que deberían ser. 

Y nada más.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Akelarre se disfruta mucho, por su nivel técnico, pero también por ese reparto que, en conjunto, funciona a la perfección. El terror de la película viene por esa crítica a la misoginia de la época, que tristemente, todavía llega a nuestros días.

4
Àlex BrendemühlAmaia AberasturiCine españolDaniel ChamorroDaniel FanegoDramaIñigo de la IglesiaJone LaspiurPablo AgüeroYune Nogueiras
Entrada anterior
Una joven prometedora
Entrada siguiente
Mi gran boda griega 2

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos