Beau Tiene Miedo

Películas
1.316
1.316
Crítica de la película Beau Tiene Miedo (2023), filmfilicos blog de cine

Después del buen sabor de boca que dejaron Hereditary y Midsommar en el gusto de los amantes del cine de terror, las expectativas sobre la nueva película de Ari Aster eran bastante altas, sobre todo desde que se supo que el protagonista sería Joaquin Phoenix. Se trata de Beau Tiene Miedo (2023)  y sí, está a la altura, pero tiene tantas posibilidades de ser aclamada como de ser odiada y aquí les platico por qué.

Beau (Joaquin Phoenix), es un hombre que debe enfrentar su traumas y problemas mentales, a través de un viaje por su mente conoceremos su historia y el origen de su ansiedad y sus miedos más profundos, especialmente los que tienen que ver directamente con su madre (Patti LuPone).

Si algo sabe hacer Ari Aster es generar una gran tensión en la pantalla y, en este caso transmite los traumas de su protagonista con tal fuerza que el espectador necesariamente se va a sentir incómodo al ver cada escena. Ya que apoyado en la fotografía que aprovecha muy bien las perspectivas que resultan agobiantes, maneja muy bien la iluminación y  la música que en conjunto dibujan los sentimientos y emociones por momentos sin necesidad de diálogos o explicaciones verbales.

La idea de representar el pasado, el presente y un estremecedor pero angustiante futuro, contribuye a dar un origen a los problemas mentales de Beau pero también a materializar las consecuencias de los mismos.

La misma función tienen los escenarios que van desde un claustrofóbico apartamento, grandes casas que fungen como prisiones de puertas abiertas a bosques que se vuelven teatrales y estáticos.

Y, además, hay personajes que están ahí, para retratar la misma situación. Por ejemplo un accidente una familia, compuesta por Roger (Nathan Lane), su esposa Grace (Amy Ryan) y su hija Toni (Kylie Rogers), acogen a Beau, quien pronto sabrá que los problemas familiares de sus hospederos, reflejan sus propios traumas.

Probablemente, Ari Aster tenía una idea muy compleja en mente y al querer plasmarla, fue consciente de esta complejidad y busco demasiadas formas de explicar lo que quería decir y, aunque está bien ejecutado y tiene una resolución bastante fuerte tantas explicaciones y su larga duración, la vuelven tediosa, cansina y hasta desesperante, razón por la que más de uno podría llegar a odiarla.

Aunque, personalmente disfruté mucho de Beau Tiene Miedo, tengo muchos problemas con su final, pues aunque no es malo, resulta extraño y abstracto dentro del mismo filme. Tal parece que en algún punto dejamos de ver la historia de Beau y estamos en otra película, un tanto ligada a la trama anterior pero con una separación que deja dudas y una sensación de extrañeza a la que cuesta trabajo encontrarle sentido.

Una cosa es segura, será difícil salir indiferente de esta película, vale la pena dedicar las poco más de dos horas que dura, pero eso sí, no es recomendable para personas con poca paciencia.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una retorcida forma de representar lo traumas más profundos de un hombre con su madre.

3
Amy RyanAri AsterArmen NahapetianCine de EE.UU.ComediaDenis MénochetDramaJoaquin PhoenixKylie RogersNathan LaneParker PoseyPatti LuPoneStephen McKinley Henderson
Entrada anterior
Beau Is Afraid
Entrada siguiente
Palmarés del 38 Cinema Jove

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos