Big Fish

Películas
8.818
8.818
Big fish de tim burton

“…iba caminando Caperucita Borgoña por las calles abarrotadas de la ciudad cuando le detiene el «lobo feroz» y le pregunta:
– Caperucita, Caperucita, donde vas con ese tupperware? a casa de tu abuelita?
A lo que ella sorprendida le dice:
– Como lo sabes?
– Pues porque lo he visto escrito en tu muro de Facebook.
– Si, es verdad, pues voy a llevarle pasteles bajos en calorías a mi abuelita, la sexta temporada de cuéntame en Blueray y mi e-reader para que pueda leer el último libro de Ken Follett. Es que la pobre no puede salir de la cama.
– Pobre… Bueno que se mejore.
Mientras el lobo se alejaba para coger el primer metro dirección a casa de la abuelita, Caperucita Borgoña se entretenía dejando un tweet, desde su Backberry, en el que comentaba el encuentro con el lobo feroz…”

(Fragmento de la Adaptación libre del cuento de Caperucita Roja que me acabo de inventar)

Me parece que el tema de los cuentos es muy interesante y puede dar para mucho, pues creo que todo el mundo de una forma u otra le gusta contar cuentos. Desde el cuento que nos cuenta nuestra madre cuando somos pequeños, para que nos comamos las verduras, hasta el cuento que nos suelta la mujer cuando “le duele la cabeza”. Pasando por tantos otros cuentos como los de nuestro amigo fanfarrón cuando nos habla de sus conquistas, o los que quieren conseguir algo de nosotros y nos cuentan lo que queremos oír para conseguirlo, o los cuentos que tantas veces sueltan los políticos o los domingos los señores con sotana. Hasta yo alguna vez me he animado a contarlos para amenizar una conversación, porque si contamos las «historias de forma literal es menos complicado pero menos interesante».

Lo curioso de todo esto es que mucha gente, no sabe donde acaba el cuento y comienza la realidad, se cree su propia fábula o no sabe poner los pies en el suelo cuando ésta acaba. Eso es precisamente lo que le sucede al padre del protagonista de la película que vi el otro dia: Big Fish, que siendo un film de Tim Burton, me esperaba que fuera otro cuento… y así fue. De hecho la peli va de como William Bloom (Billy Crudup) intenta discernir entre todos los cuentos que su padre le ha contado durante toda su vida y la parte de realidad que hay en ellos, pues «un hombre cuenta sus historias tantas veces que al final él mismo se convierte en esas historias». La peli, solo por los cuentos ya vale la pena, pero además la actuación de Ewan MCGregor encarnando al padre cuando era joven es muy buena. Y la trama y las reflexiones que se van desarrollando son muy interesantes. La película es muy recomendable.

“Esa noche descubrí que casi todos los personajes que pensamos que son malvados o perversos sólo son solitarios, amargados o que les falta modales”
Albert FinneyAventurasBilly CrudupCine de EE.UU.DramaEwan McGregorFantásticoJessica LangeTim Burton
Entrada anterior
3 hostias hacia el suelo
Entrada siguiente
Lost in Crete: Cap.2 Trip around Crete

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos