Border

Películas
5.831
5.831
Border | Filmfilicos, blog de cine

Diez años atrás, Déjame entrar irrumpió como un vendaval en el terreno del fantástico y del terror, despertó la admiración de la crítica y del público e hizo que ese mismo publico espectador mirase hacia Suecia con veneración por ofrecer algo diferente. Diez años después, la historia podría repetirse, aunque a una escala menor.

Basada en un relato de John Ajvide Lindqvist, la película tiene de protagonista a Tina, una agente de aduanas con un sentido del olfato excepcional, pues puede oler los sentimientos de la gente. Pero un día, un misterioso hombre llamado Vore se cruza en su camino y por primera vez, las habilidades de Tina son puestas a prueba.

Lo más llamativo que tiene la película nada más comenzar el aspecto físico de su protagonista, que no deja a nadie indiferente. Y es un buen preludio para lo que se va a ver a continuación, una fascinación por lo grotesco y de buscar la fantasía en un entorno cotidiano. Porque durante los primeros minutos es lo que predomina en la cinta, un ambiente cotidiano que rodea a un personaje poco ordinario. Pero al igual que la película vampírica de Tomas Alfredson, uno está ante un relato con multitud de capas que no deja de sorprender en ningún momento.

Border

Por un lado, uno podría pensar que una vez que Tina y Vore cruzan caminos la historia va a tirar por unos derroteros de descubrir la verdadera identidad de Vore y cuales son sus planes. Por supuesto que eso lo explora el filme, pero al mismo tiempo se asiste a un viaje de autodescubrimiento por parte de Tina. Con ese autodescubrimiento de Tina como si se hubiese quitado un velo, se aprovecha para reflexionar sobre qué es lo que hace humanos a los humanos, si acaso tienen una posibilidad de redención, si los ciclos de cometer los mismos errores están inevitablemente condenados a repetirse y la marginación de las personas diferentes. Todo ello con el folclore nórdico de fondo. Incluso una trama más centrada en una investigación policial sacada del mejor thriller escandinavo o los vecinos en apariencia más secundarios que tiene Tina acaban siendo muy relevantes a la historia. No hay nada en pantalla que no tenga su justificación, aunque sea a posteriori.

Todo ese discurso se realiza con un marco de fondo, que si como bien he mencionado antes tiene mucho de lugares comunes como puede ser un aeropuerto o la calidez del hogar, también hay una naturaleza que adquiere gran protagonismo. No tendrá los colores más hermosos ni un brillo despampanante, pero si tiene una dualidad entre un entorno natural bello casi sacado de un cuento de hadas y uno muy salvaje, incluso crudo. Una dualidad como la de Tina o como la de Vore, con dos puntos de vista distintos que si bien pueden entenderse están destinados a no hacerlo.

Border

Pero más allá del contexto para hablar de temas relevantes en un entorno donde se mezcla lo real con lo fantástico, el mayor logro de la película es lograr que el conjunto funcione, especialmente en su tono. Sería muy fácil traspasar la línea entre lo hipnótico y lo ridículo, pero Ali Abbasi de alguna forma consigue que todo sea consistente con un equilibrio modélico. No se corta ni un pelo en mostrar más allá y desde luego no escatima con detalles desagradables, pero dentro del universo que construye se siente orgánico, y un tanto atrevido el mirar ciertas imágenes. Tampoco está de más felicitar el trabajo de Eva Melander y Eero Milonoff como los dos personajes principales por hacer algo tan alejado de lo convencional y a los responsables de maquillaje, pues no sabía hasta que punto el aspecto físico de Tina y Vore era real.

Tal vez lo único negativo que pueda decir sobre la película es que hasta que se descubre todo el meollo de la cuestión, puede parecer excesivamente lenta en cuanto a presentación de personajes y conflicto. En mi caso, la paciencia se vio gratamente recompensada. Eso y que desde luego no se trata de una cinta para todo tipo de paladares, pero queda recomendada para gente que quiera ver algo que no le deje indiferente y que quizás después de un poco de reposo mental, algunas imágenes se queden rondando por la cabeza.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una película que para bien o para mal, una vez finalizada no puedes quitártela de la cabeza.

4
Ali AbbasiAnn PetrénCine suecoDramaEero MilonoffEva MelanderFantásticoJörgen ThorssonSten LjunggrenSuspense
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (18/1/2019)
Entrada siguiente
Titanes

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos