Tiempo después

Películas
3.048
3.048
Tiempo después | Filmfilicos, blog de cine

José Luis Cuerda, creador de Amanece que no es poco,  vuelve con una comedia de humor absurdo, cargada de risas y de un reparto con nombres  potentes. Os voy a hablar de Tiempo después.

De que trata Tiempo después

Corre el año 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero se ha visto reducido a un único Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del planeta.

Entre todos estos desamparados se encuentra José María, un tipo que quiere salir del paro vendiendo una riquísima limonada dentro del enorme edificio. Pero cuando llega a él, comenzarán las trabas y todos los problemas que le van poniendo los gobernantes.

La película se basa en el libro homónimo de José Luis Cuerda, que además es el guionista y director de la película. El extenso reparto, de una película muy coral, está formado por Roberto Álamo, Blanca Suárez, Carlos Areces, Pepe Ocio, Arturo Valls, Berto Romero, Antonio de la Torre, Nerea Camacho, Miguel Herrán, Secun de la Rosa, Manolo Solo, Gabino Diego, Miguel Rellán, César Sarachu… y un largo etcétera de pequeños papeles y cameos.

Tiempo después de José Luis Cuerda

Crítica de la película Tiempo después

Quizás lo que voy a decir es una obviedad, pero está comedia me ha hecho reír mucho. Pero no es tan obvio, porque últimamente he visto de cada comedia que salvo alguna risotada… Y es que Tiempo después tiene ese regusto a la mítica Amanece que no es poco, y está llena de un exquisito humor absurdo.

Pero no solo eso, el humor absurdo está acompañado de una interesante historia, que aunque pueda parecer sencilla, esconde (o no tan escondido) una cruda crítica social y política. Con esos diálogos tan pomposos y sobrecargados que solo hacen que acentuar el humor del film.

Que pena, que como suele pasar con estas cosas, Tiempo después, no pasará de película de culto y no abarrotará salas… cosa que yo, por otra parte recomiendo. Me refiero a lo de abarrotar salas. Todos deberían ir a ver esta película, sin dudarlo (Se estrena el 28 de diciembre).

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Quizás lo que voy a decir es una obviedad, pero está comedia me ha hecho reír mucho.

4
Antonio de la TorreArturo VallsBerto RomeroBlanca SuárezCarlos ArecesCésar SarachuCiencia ficciónCine españolComediaGabino DiegoJoaquín ReyesJosé Luis CuerdaManolo SoloMiguel RellánNerea CamachoRaúl CimasRoberto ÁlamoSecun de la Rosa
Entrada anterior
The Guilty
Entrada siguiente
El Ascenso del Héroe del Escudo

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos