Filmfilicos blog de cine
Home Nuestras cosas Día de cine con mirada femenina

Día de cine con mirada femenina, filmfilicos blog de cine

Nunca me he considerado una defensora del feminismo, y menos cuando se habla de algunos colectivos que lo ven de manera bastante radical. Y no es que no entienda la necesidad de buscar un mundo más equitativo, sino que hay aspectos del movimiento que no van conmigo. Sin embargo, este año el calendario me hizo un guiño y me recordó que hoy es 8 de marzo. Las múltiples manifestaciones en diferentes ciudades me gritaron que es el Día Internacional de la Mujer. A pesar de la resistencia que sentí al principio, decidí hacerle honor a la fecha, así que aquí les traigo 5 recomendaciones de películas dirigidas por mujeres. Y no porque crea que ser mujer da algún poder especial o porque piense que el género merezca algún tipo de reconocimiento sólo por existir, sino porque en verdad considero que son buenos proyectos y me encantan.

1. El poder del perro (2021): No todas las películas dirigidas por mujeres hablan sobre mujeres. Algunas, como esta, nos permiten explorar el lado más crudo de la masculinidad, abriendo espacio para comprender otras perspectivas. Es una obra destacada en todos los sentidos, y por eso, en 2021, Jane Campion recibió el Óscar a mejor dirección.

2. Babadook (2014): dirigida por Jennifer Kent: Una de mis películas favoritas de terror, que me sorprendió tanto por su narrativa como por la atmósfera sombría que crea a través de lo visual, el sonido y los diálogos. Aunque con cada visionado ha perdido un poco de su magia, sigue siendo una propuesta muy interesante y sigue en la lista de mis consentidas.

3. Monster (2003): con una Charlize Theron impresionante. No tengo muchas palabras para describir lo que me sorprendió esta película. La historia de una asesina en serie enamorada, mostrándonos una relación lésbica muy bien interpretada y llevada a la pantalla, pero también la brutalidad de la búsqueda de venganza y la necesidad de defenderse cuando todo el mundo parece estar en contra. Dirigida por Patty Jenkins, es una película que no deja indiferente a nadie.

4. Los adioses de Natalia Beristáin (2017): Aunque en el catálogo de cine mexicano dirigido por mujeres puede haber otras películas que quizás sean más populares, esta me parece una joya en particular. No solo es dirigida por una mujer, sino que narra la vida de Rosario Castellanos, una figura muy relevante en la historia de México, cuyo recorrido transcurrió en un país profundamente machista.

5. Cinco lobitos (2022): Un retrato meticuloso de la maternidad sin los típicos romanticismos. Realista, pero sutil, con una atención a los detalles que enriquece la historia. Aunque hacia el final pierde un poco de fuerza, la directora Alauda Ruiz de Azúa nos ofrece una mirada honesta sobre una etapa de la vida de las mujeres que es difícil comprender al cien si no se vive, transmitiendo con gran precisión las emociones y sentimientos de sus personajes.

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.