El inconveniente

Películas
2.158
2.158
El inconveniente | Filmfilicos, el blog de cine

                              «La vida es lo que ocurre mientras estás haciendo otros planes»

John Lennon

                                         

Bernabé Rico adapta la Obra de Juan Carlos Rubio El inconveniente que ganó el Premio del Público en el Festival de Málaga.

A Sara le ofrecen comprar la casa perfecta: espaciosa, muy luminosa y extremadamente barata. Tan solo tiene un pequeño inconveniente: Lola, la octogenaria dueña actual, vivirá en ella hasta que muera. Aun así, Sara cree que es un buen negocio y decide comprar y esperar.

La cinta a diferencia de otras obras que se pasan de las tablas a la pantalla grande  resulta dinámica, ingeniosa en sus diálogos, repleta de frases hechas como diría la propia Sara, es una parábola sobre vivir, con todo lo que ello implica.

El ser humano siempre cree que tiene tiempo, para amar, para lograr metas, incluso para esperar que alguien muera y quedarse con la casa, pero la realidad ha demostrado que no es así. 

Una ópera prima sólida que sabe moverse entre el humor y el llanto con una habilidad asombrosa.

A veces las personas que menos imaginamos tienen algo que enseñarnos, su sabiduría, una reflexión y justamente eso es la historia.

Pese a lo agradable y simpática, como las escenas del ataúd o la propia salida del clóset, El inconveniente cala en el espectador porque nos recuerda que no siempre habrán segundas oportunidades y que no hay mejor momento que este para ser feliz.  

Juana Acosta y Kiti Mánver se lucen, el carisma, la química que poseen es mágica, actuaciones de alto nivel. Carlos Areces da ese tono gracioso e inesperado al cual estamos acostumbrados.

Nadie está asegurado, tengamos la edad que sea, El inconveniente es cine español luminoso y necesario.

 

Bernabé RicoCarlos ArecesCine españolComediaDaniel GraoEduardo RejónJosé SacristánJuana AcostaKiti Mánver
Entrada anterior
Godzilla (2014)
Entrada siguiente
Explota Explota

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos