El Regalo

Películas
3.083
3.083
Crítica película El Regalo

Cuando vas a ver una película, normalmente uno tiene una serie de espectativas de lo que pueden ofrecerte. A veces se cumple, en otras ocasiones son incluso mejor de lo que esperabas o por el contrario, puede ser totalmente distinto a lo que esperabas ver, para bien o para mal. En este caso, no había visto ningún trailer o spot y no tenía mucha idea de lo que podía esperar de El Regalo, solo que había obtenido muy buenas críticas y que ganó a mejor interpretación masculina en el Festival de Sitges.

Simon y Robyn son un matrimonio que acaba de mudarse a Los Angeles. Un día, mientras están de compras, se encontrarán con Gordon, un antiguo compañero de colegio de Simon. A partir de ahí, Gordon empezará a enviarles regalos a la pareja y a hacerles visitas en casa.

Dicho así podría parecer el telefilm que te ponen en Antena 3 los fines de semana después de comer. Pero desde luego no te va a dejar indiferente. Si bien es cierto que desde mi punto de mi vista le cuesta arrancar hasta que la trama empieza a ponerse interesante, aproximadamente una media hora hasta que se vuelve más intrigante, pero desde que casi al principio aparece Gordon, interpretado por Joel Edgerton te invade en el cuerpo una sensación de mal rollo que no hace más que crecer a medida que avanza el metraje.

Los actores cumplen con lo que se les da. Me ha sorprendido mucho ver a Jason Bateman aquí con un registro más dramático cuando estaba acostumbrada a verle en papeles mucho más cómicos. Rebecca Hall como su mujer logra transmitir tanto con la mirada, con pequeños gestos y con la voz, y como ya he mencionado, el director, guionista y aquí también actor, Joel Edgerton con ese personaje tan malrollero. También una mención especial a Allison Tolman, cuyas breves apariciones dan un toque de humanidad, a veces necesario para poder volver a respirar.

El Regalo

Entre sus virtudes también destaca es que aquí no hay ninguna trampa. El film es muy detallista con su fotografía y con su tono, sobrio pero no transmite calma. Y todo lo que salga, por muy pequeño o insignificante que creas que es, al final volverá para dejar a más de uno con la boca abierta. Pero sin entrar en spoilers, la gran baza de la película es su final: impredecible pero completamente coherente con lo que nos han mostrado, y que después de verlo se quedará en tu cabeza, pensándolo y haciéndote alguna que otra pregunta. Porque, ¿quién sabe con qué persona nos volveremos a encontrar en un futuro? ¿hasta qué punto podemos afectar tanto a la vida de una persona? ¿cuáles serían las consecuencias?

«Tú has olvidado el pasado, pero el pasado no te olvida».

Como consejo, no veáis trailers ni mucho material promocional, dejaos sorprender, para bien o para mal con este debut en la dirección de Joel Edgerton y juzgad vosotros mismos. Y si podéis, aprovechad y vedla en el cine.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

3'5/5. Un thriller al que quizá le cuesta arrancar con un final impactante pero lógico en este debut en la dirección del actor australiano.

3
Allison TolmanCine de EE.UU.Jason BatemanJoel EdgertonRebecca HallThriller
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (15/04/2016)
Entrada siguiente
Kick-Ass: Listo para machacar

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos