El reino del planeta de los simios
Pocas sagas cinematográficas continúan funcionando durante años, sorprendiendo al público con una historia coherente y buena realización. El planeta de los simios iniciaba en el 1968 con Franklin J. Schaffner y luego han dirigido Don Taylor, J. Lee Thompson y más recientemente Tim Burton , Rupert Wyatt y Matt Reeves. Cada uno de ellos re imaginó esta brutal historia de humanos vs. animales y le puso su sello. Ahora es el turno de Wes Ball con El reino del planeta de los simios.
Ambientada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César, en la que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos se han visto reducidos a vivir en la sombra. Mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, un joven simio emprende un angustioso viaje que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual.
Es como si al realizador le hubieran practicado un exorcismo y le hubieran corregido todo lo que hizo mal en El corredor del laberinto, afortunadamente. Como ya es usual la duración es de casi tres horas, pero es comprensible por la manera de abordar la trama. Creo que es una digna secuela de lo que había dejado Reeves y me parece que Ball ha entendido perfectamente de que va la trama. Ya Cesar no está, ya no vamos a tener laboratorios ni historias de amor, todo se reduce a una lucha entre los propios simios y la destrucción total de los humanos.
Los efectos visuales de El reino del planeta de los simios son tremendos, dignos de sus 160 millones de presupuesto, responden a lo que se espera de una película comercial. De ahí que sea casi obligada su nominación a mejores efectos visuales en los Oscar 2025. Tiene acción, lagrimas, te hace reflexionar, pero es diferente y al mismo tiempo siento que regresa en su tono a las primeras entregas.
Este tipo de filme requiere un trabajo actoral bastante complejo, los intérpretes usan cables y trabajan con una pantalla verde, es difícil transmitir, convencer cuando te digitalizan. Andy Serkis ha supervisado de cerca el trabajo de Owen Teague, Freya Allan, Peter Macon, Kevin Durand, Dichen Lachman y el resultado es maravilloso.
Larga vida a El planeta de los simios y espero una próxima cinta igual de entretenida que esta