En cuerpo y alma

Películas
3.384
3.384
Crítica de la película "En cuerpo y alma"

Hoy os hablo de la película «En cuerpo y alma», dirigida y escrita por la húngara Ildikó Enyedi, y que cuenta con una nominación en los Oscar de este año a «Mejor película de habla no inglesa», y que también ha sido premiada con el Oso de oro en el Festival de Berlín a mejor película.

El film nos cuenta una historia de amor bastante atípica. Con el crudo escenario de un matadero de fondo, se cruzan dos vidas, la de Endre, un hombre ya mayor, jefe de la empresa, con un brazo inútil y sin ninguna esperanza de volver a encontrar el amor, y la de Mária, una joven que acaba de incorporarse a la empresa en el puesto de supervisora de calidad, es estricta, enfermizamente meticulosa y con un gran apego a las normas. La verdad es que en la película no se menciona en ningún momento, pero bajo mi punto de vista diría, que si no lo padece, sí que tiene una personalidad muy cercana al asperger.

Dada la dificultad de Mária para establecer relaciones con otras personas el acercamiento entre los dos protagonistas es bastante complicado y tortuoso (sí, me llegó a desesperar en algún momento), hasta que un suceso en la empresa les lleva a enterarse de que todas las noches, los dos, comparten un mismo sueño. Es aquí donde comienza la magia.

Crítica de la película "En cuerpo y alma"

«En cuerpo y alma» es una película de contrastes. Con diálogos muy sencillos Ildikó Enyedi consigue desarrollar de forma sobresaliente la trama de un complicadísimo romance, de la misma forma, mezclar la ubicación del matadero, con alguna durísima escena del trabajo que allí se realiza, con algo tan puro y bello como esta historia romántica me parece una genialidad.

Por último destacar el gran papel de la actriz protagonista Alexandra Borbély, que con un registro limitadísimo de expresiones corporales, dada la naturaleza de su personaje, consigue transmitirnos en todo momento lo que pasa por la cabeza, y sobre todo corazón, de Mária.

Una película a la que ya le eché el ojo hace cuatro meses cuando vi el trailer en «Estrenos a vista de trailer». Sé que no fue fácil de encontrar en carteleras, por eso me la apunté para ver en cuanto pudiera… y no me ha defraudado lo más mínimo. Os dejo con una duda: y vosotros ¿creéis en las almas gemelas?

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Atípica historia romántica muy bien contada y llevada a cabo. Vedla, hipoglúcidos!!

4
Alexandra Borbélycine húngaroDramaGéza MorcsányiIldikó EnyediOscarsOscars2018Romance
Entrada anterior
Crónica de la Heroes Comic Con València 2018
Entrada siguiente
El hilo invisible

Autor/a

Ugh (AKA Chema García)

Descripción: Amante del cine en general, menos de las pasteladas romántico-comerciales en las que sin previo aviso suele gritar un “¿Pero qué coño es esto? Si considera que una película es mala, no duda en reventar el final o el guión, según esté ese día, quedáis avisados. Autobiografía: De pequeño un señor me dio una calcomania en la puerta del colegio, yo me la puse pero el LSD estaba mal cortado, de ahí me viene todo. Frase: “Todavía busco la película que me haga llorar”.

Más artículos de Ugh

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos