Enjambre (Swarm)

Series
1.035
1.035
Enjambre (Swarm) - Miniserie comentada en Filmfilicos

Donald Glover se estrenó en el mundo de la dirección en el 2016 con la serie «Atlanta» y ahora vuelve con una propuesta completamente diferente: Enjambre (Swarm) que sencillamente es inclasificable.

«Swarm» es una comedia dramática que sigue a Dre, una joven obsesionada con una estrella de la música pop. Una obsesión que la va a llevar por un turbio camino. Inspirada en la obra de Janine Nabers es, en lo que vamos de 2023, de las propuestas televisivas más atípicas.

Glover es muy dado a la crítica social, pero esta serie va al mundo de los fans y lo tóxico que se puede volver esa fascinación por un artista. La serie navega entre el terror, el drama y la comedia negra. El primer episodio es complejo, sobre todo para enganchar, pero hay que darle una oportunidad. Amazon es una plataforma muy dada a miniseries de este corte: intriga, impredecible y surrealista.

Dre es un ángel de la venganza, oscuro y retorcido, pero a su manera está buscando limpiar el mundo de ciertos elementos y a través de esa vorágine de muerte encontrarle un sentido a su propia vida. Otro elemento que rompe con las propuestas de la televisión es la visualidad, todo busca el realismo, ser lo más creíble posible pese a que los personajes y sus acciones parecen sacadas de fantasía.

Dominique Fishback deslumbra, aterra en su personaje y siempre encuentra la manera justa de equilibrar los matices de su actuación, espectacular. Billie Eilish es bienvenida en un ambiente completamente ajeno al que estamos acostumbrados a verla, ese episodio que funciona como guiño a “Midsommar” me resultó estimulante.

Enjambre (Swarm) no es una serie para todo el mundo, ella en sí misma es un riesgo y aun así los que se atrevan a verla, saldrán recompensados.

Chloe BaileyDominique FishbackDonald GloverDramaHeather SimmsIntrigaJanine NabersKaren RodriguezMiniseriesNirine S. BrownSeries de EE.UU.
Entrada anterior
Sombra y hueso. Segunda temporada
Entrada siguiente
Los tres mosqueteros: D’Artagnan

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos