Greyhound: Enemigos bajo el mar

Películas
2.583
2.583
Greyhound: Enemigos bajo el mar

El director Aaron Schneider responsable de El último gran día y 2 soldados rueda la aventura bélica Greyhound: Enemigos bajo el mar.

Año 1942. Durante los primeros días de la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, un convoy internacional de 37 barcos aliados, encabezado por el comandante Ernest Krause, cruza el Atlántico Norte mientras es perseguido por submarinos alemanes.

Con un presupuesto de 50,3 millones USD Apple+ es responsable de un producto aburrido, mediocre , incluso a nivel de efectos visuales.

El drama narrado carece de tensión, incluso cuando este debería ser el ingrediente fundamental.

No hay un trabajo de diseño de personajes, se vuelve plana , ni siquiera apuesta por el drama más obvio.

Las películas de submarinos requieren de cierta destreza en la dirección pero esta cinta nada tiene que ver con Kursk la de Vinterberg.

Al igual que otros títulos de la plataforma como Hala y The Banker , todavía no encuentran la fórmula para ganar terreno en el cine.

Tom Hanks sigue en Sully y en Capitán Phillips, el tiempo pasa y en vez de mejorar sus cualidades interpretativas ocurre todo lo contrario.

Greyhound es un fallo garrafal de la plataforma y no creo que si la hubieran estrenado en cines el efecto fuera otro.

Aaron SchneiderBélicoCine de EE.UU.Elisabeth ShueOscarsOscars 2021Rob MorganStephen GrahamTom Hanks
Entrada anterior
La madre del blues
Entrada siguiente
Una canción de amor para Latasha

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos