Filmfilicos blog de cine
Home Filmblog Películas Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody

Crítica de la película Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody en el blog de cine

El 2022 fue un año de biopic, Elvis, Blonde, The fabelmans y ya a última hora se estrenó Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody, título que sorpresivamente me ha encantado.

Un retrato sin reservas de la compleja y multifacética Whitney Houston, que fue apodada ‘la voz’. Un repaso a su historia desde que era una niña que cantaba en un coro en Nueva Jersey hasta convertirse una de las artistas de la música pop más exitosas, superventas y premiadas de todos los tiempos.

Proyecto al que le tenía pavor, era imposible hacer una película sobre Houston, sobre todo a nivel actoral. En la dirección tenemos a Kasi Lemmons la cual descubrí en Harriet con una Cyntia Erivo pletórica. Al género biográfico muchas veces le anteceden documentales, series, tv movie y por supuesto Google, por tanto lo que ocurrió con esta estrella nos lo sabemos de memoria, pero tenía sentido hacerle un homenaje en el cine.

Muchos han cuestionado el tono de I wanna dance with somebody pero sinceramente no entiendo la necesidad de recrearse en el morbo y las desgracias de la cantante. Lemmons muestra sus adicciones, la relación con sus padres, su bisexualidad y los abusos de Bobby Brown o sea no es como en Bohemian Rhapsody que nunca supimos cómo se contagió de VIH Fredy Mercury.

El filme es un homenaje a una voz, a la gran voz de Whitney Houston a través de sus canciones, de hecho el montaje de la cinta parte de sus éxitos más icónicos. Es la cantante más premiada de la historia, según acreditó el Libro Guinness de los Récords. Consiguió más de 600 premios, y es la artista que más ha vendido de todos los tiempos: 140 millones de copias. Posicionó siete canciones consecutivas en el primer puesto en la lista de 100 Éxitos de Billboard. Su película El guardaespaldas recaudó más de 400 millones de dólares en el cine.

Durante 3 horas, el guión lleva al espectador al mundo de luces y sombras de una mujer negra que fue rechazada por su gremio por cantar música de blancos y para blancos. Lo más difícil de un biopic de este tipo era encontrar una actriz que pudiera acercarse a ser Whitney, una tarea casi imposible. Cuando vimos el tráiler, ya a Naomi Ackie caracterizada fue de las que pensó que físicamente no se parecía en nada y luego saber que doblaría toda su música, me dejó sin esperanzas. Después de ver su desempeño simplemente tengo que elogiar su capacidad para ser contundente, creíble y definitivamente estar poseída.

A diferencia de Blonde, su trabajo se acerca a lo que hizo Taron Egerton en Rocket Man y Austin Butler en Elvis por tanto si a Renée Zellweger le regalaron el Oscar por hacer terriblemente de Judy Garland, Ackie merecía una nominación sin lugar a dudas por este trabajo.

Quizás I wanna dance with somebody no sea perfecta, de hecho ningún biopic lo es porque al final se va a contar algo que esta ficcionado y que puede ser cierto o no, pero lo que queda claro es que esta película de Kasi Lemmons con Naomi Ackie es un regalo para fanáticos y un estupendo homenaje no a la mejor voz de su generación sino a una que resulta irrepetible e inalcansable

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.