Si tú, como yo, eres de los que se quedan pillados con las pelis teen reales —no con dramas de instituto edulcorados—, quizás la Generación Z te pille demasiado lejos. Pues bien, Cinema Jove 2025 da un paso y dedica un ciclo a sus ídolos contemporáneos. Sí, un ciclo documental llamado “Ídolos de la Generación Z”; un experimento que mezcla música, deporte y activismo joven en pantalla grande. Vamos a ver qué trae y por qué merece tu atención, aunque ruedes los ojos al leer “generación Z”.
🎬 ¿Qué propone el ciclo Ídolos de la Generación Z?
Programado en el Centre del Carme (CCCC), este ciclo reúne ocho documentales recientes que retratan la vida personal y profesional de diversas figuras influyentes en las nuevas generaciones. No son estrellas de cine; son estrellas de verdad del pop, el deporte, el activismo o incluso el trap. Una propuesta tan fresca como reveladora.
Protagonistas sobre la pantalla
🎤 Alone Together (Charli XCX)
La cantante británica documenta cómo compuso su disco how i’m feeling now en apenas 40 días. Entre emociones a flor de piel, la presión creativa y la conexión íntima con sus seguidores, tenemos un retrato humano y honesto de una estrella en tiempo real.
🎵 Una vuelta al sol (Amaia)
Este documental sigue el primer año profesional de Amaia, desde la grabación de su disco Pero no pasa nada hasta su independencia personal. Con paradas en Nueva York y Buenos Aires, es una mirada cercana, sin artificios, al paso de niña a artista adulta.
🎧 La Joia (Bad Gyal)
Bad Gyal y su transición al mainstream adquiere protagonismo. Aquí descubrimos los retos tras bambalinas: grabaciones, retrasos, y esa tensión entre ser una artista underground o entrar al gran escenario.
🎸 Sobreviure a l’incendi (Zoo)
El ciclo abraza talento local con el grupo valenciano Zoo, documentando una década de éxitos, crisis y evolución. Una historia de autogestión y deseo creativo que nació en Valencia y se mantuvo fiel a sí misma.
🌍 Break the Silence: The Movie (BTS)
Los reyes del K-pop reciben un tratamiento íntimo en su gira Love Yourself: Speak Yourself. Con imágenes nunca vistas desde el escenario y confesiones tras las cortinas, se exploran las luces y sombras de los siete integrantes en su nivel global. Si eres de los míos, que no te suenan aquí tienes a BTS y su impacto global.
🎤 Esta ambición desmedida (C. Tangana)
Aquí vemos cómo C. Tangana prepara su gira más ambiciosa: del estudio en Cuba al directo en estadios, pasando por ensayos frenéticos y la presión de crear espectáculo.
📜 Kneecap
Este biopic musical irlandés sigue al grupo de trap en su activismo por el idioma gaélico. Irreverente, crítico y con chispa política, mezcla realidad y ficción interpretada por los mismos protagonistas.
⚽ Los Williams
Iñaki y Nico Williams, futbolistas jóvenes, son protagonistas de esta historia de ambición, racismo y hermandad en clave íntima. Desde la Copa del Rey al Mundial, el relato demuestra que el deporte también forma parte del imaginario de la Z.
📌 ¿Por qué no te puedes perder Ídolos de la Generación Z?
Este ciclo te obliga a mirar la juventud desde dentro, desde los retos que no vemos por TikTok. Si algo marca hoy es la conversación al otro lado de la pantalla, la presión pública, la salud mental y la identidad real. Nada de ficciones palomiteras: esto es vida, cruda y sin filtros (o con muchos, depende).
Como millennial de los primeros, confieso que al principio me resistía. Pero aquí emerge una verdad: la Generación Z no es solo baile viral, es música intensa, fútbol con mensaje, identidad nacional e inquietud cultural real. Y eso, en una pantalla grande y con imágenes potentes, es dignidad cinematográfica.