Invencible (Unbroken)

Películas
6.629
6.629
Crítica de la película Invencible (Unbronken) de Angelina Jolie con motivo de los Oscar 2015 en filmfilicos el blog de cine

Tercera crítica de Los Oscars 2015 y parece que cada vez las películas son mejores, aunque no se que les ha dado al jurado este año por que la mayoría de películas son basadas en hechos reales.

Invencible, basada en la vida del atleta olímpico Louis Zamperini, que después de competir en los Juegos Olímpicos del 36, se alista como bombardero para luchar en la Segunda Guerra Mundial. Después de un accidente en el mar con el avión que pilotaban, navega a la deriva hasta que es capturado por el ejército japonés.

De normal siempre os pongo el tráiler de la película, pero esta vez os pongo este pequeño vídeo para daros más ganas de querer ver la película.

Para ser la tercera película de Angelina Jolie como directora, lo está haciendo muy bien. Se notan las ganas de arriesgar y no de buscar películas sencillas para que la gente vaya a verlas solo porque es ella. Creo que dará mucho que hablar en el futuro y esperemos que nos siga sorprendiendo.

Os acordáis de esos documentales de La 2 que se llaman “La segunda guerra mundial en color”, pues quien los haya visto, se quedará asombrado viendo Invencible, ya que parece que estemos viendo un pedazo de historia sin darnos cuenta que es una película.

El protagonista, Jack O’Conell, aquel niño drogadicto de la serie Skins, se nos ha hecho mayor, si bien es cierto que lo pudimos ver en la segunda parte de 300, no había hecho nada relevante y como Louis Zamperini ha demostrado que tenemos nueva estrella emergente y sobre todo con aguante, porque el pobre recibe todo tipo de golpes durante la película y seguro que más de uno fue de verdad.

Por último, recordar al verdadero Louis Zamperini, fallecido en 2014 y con una película que es un homenaje merecido, tanto por la vida que llevó como por todas las decisiones que tomó tras el final de la guerra. Le tendrían que cambiar el nombre por Super Louis, porque para llegar a la edad de 97 años con la vida que pasó, hay que ser un verdadero superhéroe.

Que se puede salvar de la película

Todo

Curiosidades

El actor Takamasa Ishihara se mantenía siempre alejado de Jack O’Conell en el set de rodaje para así poder realizar de forma más real las brutalidades que se relatan en la película.

Mi calificación

“Una historia de sufrir, sufrir y sufrir” 9/10

¡Hasta la próxima amiguitos!

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

“Una historia de sufrir, sufrir y sufrir”

4
Angelina JolieCine de EE.UU.Domhnall GleesonDramaGarrett HedlundJack O'ConnellOscarsOscars2015
Entrada anterior
Dos días, una noche
Entrada siguiente
La isla mínima

Autor/a

Mierdipelis (AKA Pedro Murillo)

Autobiografía: Cada día es más fácil ver películas malas de estreno, antes las veía en cinta. Se vende vídeobeta, razón aquí.

Más artículos de Mierdipelis

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos