La Camarista

Películas
2.835
2.835
La camarista | Filmfilicos, blog de cine

La camarista (2019), es la ópera prima de la directora mexicana Lila Avilés, quien hace gala de su habilidad para fijar la atención en un punto fijo que comúnmente pasa desapercibido, por lo menos en la vida real.

En esta historia, todo se mueve y sucede por y a través de Eve (Gabriela Cartol), una empleada de un lujoso hotel ubicado en la Ciudad de México. La camarista, tocando de puerta en puerta de las habitaciones va conociendo, a través de la limpieza, a los inquilinos, descubriendo su intimidad y guardándose esos secretos para sí misma. Soñando con alcanzar la oportunidad de limpiar las mejores habitaciones, donde se aloja la gente poderosa y con dinero. En el ir y venir diario, una de las habitaciones le tiene preparada una sorpresa.

No es difícil darse cuenta de que el nuevo cine mexicano está muy bien acomodado sobre la línea de alzar la voz por los olvidados; hay un amplio número de películas que buscan abordar la temática de las diferencias de clases sociales, la discriminación, la homofobia, etc. Es tal la cantidad de historias que giran en torno a estos temas que se podría comenzar a sospechar de un estancamiento.

Película mexicana La camarista, 2019. Filmfilicos blog de cine.En el caso de La camarista, todo eso que la hace grande, como es su protesta, la sencillez de su protagonista, el clasismo denunciado, la soledad, la resignación y la rutina de una mujer; es también lo que la hace muy cercana a historias como la de Roma (Cuarón, 2018), aunque carece de la popularidad, la controversia y los halagos de esta última. Lo que, sin proponérselo, deja al descubierto otra cara los mexicanos que apoyan desmedidamente a Yalitza Aparicio, mientras que dejan en el olvido a actrices de la misma nacionalidad como lo es Gabriela Cartol.

Más allá de los menesteres de la difusión, esta película tiene una buena cantidad de aciertos, planos muy íntimos, un color blanco que lo inunda todo y que nos recuerda que el trabajo de las mucamas es el de mantener todo limpio, todo en orden, no solo dentro de las habitaciones sino más profundo, hasta penetrar en la vida de los clientes; muchas veces dejando de lado su propia vida.

El manejo de la cámara, que nunca sale del hotel, es tan acertado que nos permite ingresar a la historia de manera que da la sensación de estar ahí, en secreto, guardando silencio ante todo lo que acontece, pero sin participar. Todo ello sin quitar la vista de la protagonista, Eve y, al mismo tiempo, sin quitarle atención al resto del elenco formado por: Teresa Sánchez, Agustina Quinci y Alán Uribe.

La camarista está basada en la obra de teatro homónima que también está escrita y dirigida por Lila Avilés. Ha sido galardonada con el premio Ariel como mejor ópera prima y el reconocimiento a mejor película en el Festival de Morelia; además formará parte de la cartelera del 22 Festival de Cine Francés que se llevará a cabo en los meses de septiembre y octubre de 2019 en la Ciudad de México.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

La camarista es un retrato de la soledad femenina, que alza la voz por aquellas personas que comúnmente son ignoradas en la vida real.

3
Agustina QuinciAlán UribeDramaFestival de cine francésGabriela CartolLila AvilésPelícula MexicanaPremios ArielTeresa Sánchez
Entrada anterior
Highschool of the death
Entrada siguiente
Oro

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos