La Mesías

Series
1.146
1.146
Reseña de la serie La Mesías creada por Los Javis

Nadie imaginó que cuando Los Javis en el 2016 estrenaron su osada serie Paquita Salas, estaríamos ante el descubrimiento de unos creadores con una luz y voz propia, algo que falta bastante en el medio artístico. Esta pareja luego estrenó La Llamada, después regresaron a la pequeña pantalla con Veneno y Cardo, su nueva propuesta solo demuestra la madurez que han alcanzado. La Mesías es su creación más sólida.

Todo parte de un vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por cinco hermanas, el cual impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos. ‘La Mesías’ es un thriller familiar que habla de la superación del trauma, de la fe como herramienta para llenar el vacío y del arte como única vía de escape del terror.

La mente de los directores nunca nos traerá historias aburridas, trilladas y mucho menos clonadas, ellos siempre están buscando ser originales, únicos. La premisa de esta serie estrenada en Movistar+ es justamente toda una experiencia religiosa, aterradora y traumática. Como ya es usual, Los Javis se apoyan en 3 líneas temporales, el montaje y la edición siempre son clave en su realización.

Con episodios de una hora no sería justo reducir La mesías a una reflexión sobre la fe o el fanatismo religioso, aquí hay una historia sobre la familia, los hermanos, la identidad y lo que le puede hacer a tu mente que te distorsionen la realidad. Me resulta singular la metáfora de los aliens, incluso el diálogo en el cual se plantea que cada cual cree en lo que quiere creer, es real.

La Mesías - Comentamos la serie en Filmfilicos

La serie se ve como no se ve ninguna otra ficción en la actualidad, ni de plataformas, ni de cadenas, la fotografía y todo el diseño de arte es similar a Cardo.

No puedes tener un producto redondo solo con guión y dirección, necesitas intérpretes que le den vida a lo que está escrito en un papel. Macarena García y Roger Casamajor sin ser particularmente histriónicos no se salen de lo dramático y me dan esos personajes llenos de dolor, culpa y remordimiento. Brutal Ana Rujas, que pedazo de actriz, como se crece en los capítulos y como interactúa con Irene Balmes y Bruno Núñez estos niños son una joya. Las veteranas Lola Dueñas, Carmen Machi y Cecilia Roth completan este tándem de reparto que tal parece esta poseído.

Casi finaliza el 2023 y llega La mesías, una especie de delirio divino con mala leche, liberación y momentos de oscuridad, bravo por Los Javis han vuelto a dar algo en que creer.

Albert PlaAmaia RomeroAna RujasCarmen MachiCecilia RothDramaJavier AmbrossiJavier CalvoLola DueñasLos JavisMacarena GarcíaNora NavasRoger CasamajorSeries españolasThriller
Entrada anterior
Reptiles
Entrada siguiente
Operación U.N.C.L.E.

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos