La novia gitana

Series
1.109
1.109
La novia gitana

Cuando este 2022 se hable de ficciones españolas hay que hacerle mención a La novia gitana, producción de Astreplayer Premium.

Elena Blanco, inspectora de homicidios de la BAC (Brigada de Análisis de Casos), es una mujer obsesionada con el trabajo y atormentada por un oscuro suceso de su pasado. Intenta espantar sus fantasmas a base de alcohol, sexo y música, mientras busca al culpable del asesinato de Susana Macaya, una joven gitana desaparecida tras su despedida de soltera y con la que alguien ha realizado un macabro ritual que reproduce la muerte de su hermana siete años atrás. La gran incógnita es que el asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que o tiene un imitador… o hay un inocente encarcelado.

Tras dirigir In from the Cold y Penny Dreadful: City of Angels, Paco Cabezas llega con esta oscura y sórdida historia, un thriller potente y adictivo. España tiende a dividir sus series policíacas en dos grupos y esto depende de la plataforma o la cadena: Netflix, Movistar+ y Amazon apuestan por producciones criminales que tienen una estética y una narración por decirlo de alguna manera menos tortuosas, dígase Bajo Sospecha, Hierro, Rapa o Gigantes. Asteplayer Premium por su parte le interesa más retratar lo sucio, el infierno personal y estético de una España caótica, La novia gitana es muy similar en ese sentido a Néboa.

Cabezas toma como base la propia novela de Carmen Mola y en sus 50 minutos sumerge al espectador en una especie de rompecabezas al más puro estilo de David Fincher con Seven. Cada episodio es diferente, incluso tienen títulos que van a narrar la historia de los personajes, todos con un pasado y sus propios miedos. Coralmente todo el elenco está sobresaliente Nerea Barros, Darío Grandinetti, Ignacio Montes y Mona Martínez se lucen.

La novia gitana es una serie de obligado visionario, España una vez más ganando terreno.

Darío GrandinettiDramaIgnacio MontesIntrigaMona MartínezNerea BarrosPaco CabezasSeries españolasThriller
Entrada anterior
She Hulk
Entrada siguiente
HollyBlood

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos