Reptiles

Películas
996
996
Reseña de la película Reptiles

Grant Singer parece muy interesado en el cine, recientemente vimos su documental Shawn Mendes: In Wonder y sabemos que tiene una extensa carrera en el mundo de los videos clips. Su primera película se ha estrenado en Netflix y se llama: Reptiles.

Tras el brutal asesinato de una joven agente inmobiliaria, un curtido inspector investiga este caso en el que nada es lo que parece, y al hacerlo destapa los espejismos de su propia vida.

Estamos mal con la duración de las cintas este 2023, casi tres horas para un thriller que no es redondo, ni tiene toda la tensión que debería. Hay algunos rastros de Fincher, sobre todo a nivel de atmósfera, pero a la historia le falta ritmo, le falta que los personajes sean más ambiguos y sobre todo el director tiene que saber hacia dónde quiere llevar al espectador.

La carencia de buenos thrillers policíacos en el cine y la televisión es evidente, Reptiles quiere ser una especie de rayo de sol pero no lo consigue. Los primeros minutos puede que atrapen al público, sobre todo hasta que ocurre el suceso que sería el conflicto del filme, pero luego la trama se estira sin necesidad como perdida en sus propias líneas argumentales.

Filmar un largometraje no es lo mismo que rodar un vídeo de Sam Smith, Camila Cabello o The Weeknd. Lo que Grant Singer logra en tres minutos no va a funcionar de igual manera en una película y eso se nota.

El veterano Benicio del Toro encarna la experiencia dentro de la trama. Justin Timberlake, Alicia Silverstone y Michael Pitt pudieron haber dado un poco más en sus personajes.

Película que va de más a menos y termina siendo un disparate.

Alicia SilverstoneBenicio Del ToroCine de EE.UU.DramaGrant SingerJustin TimberlakeMichael PittThriller
Entrada anterior
In Secret
Entrada siguiente
La Mesías

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos