La vida de los otros

Películas
4.163
4.163
Crítica película La Vida de los Otros

Si hace unas semanas os contaba mi amor por los vampiros, en esta ocasión vengo a hablaros de mi gusto por los espías. Quizá lo prefiera en el apartado televisivo, no en vano Alias es una de mis series favoritas. Pero también me gustan más las series con menos artefactos y un poco menos de acción, en las que priman el trabajo de vigilancia y la intriga avanza lentamente como Homeland o The Americans. Y es inevitable ver lo que esta película ha influido en las dos últimas series nombradas.

Nos situamos en la República Democrática Alemana en el año 1984. El oficial Wiesler trabaja para la Stasi, la policía secreta del régimen. Él será el encargado de espiar a una pareja de la que sospecha el Gobierno: Georg, un escritor,  y Christa-María, una actriz. Sin embargo, lo que en un principio parecía una sencilla misión acabará por complicarse de una forma que ninguno sospechaba y que cambiará sus vidas.

¿Cómo una película aparentemente tan fría puede llegar a gustar tanto? Se lo achaco a su progresión dramática. Empiezas conociendo a los personajes de a poco, algunas características, convives con ellos y te involucras con ellos como el oficial Wiesler hasta que les acabas cogiendo cariño. Y sufriendo con ellos, claro. Es el equivalente de echar muchos ingredientes en una olla a presión, dejar que se cocine todo a fuego lento y que acabe hirviendo a punto de explotar. Porque sí, todo lo que aparece a lo largo del metraje acaba siendo relevante, y no hay que esperar hasta el final para ver el resultado.

Pero un buen guión y una buena construcción dramática no sirven de nada si no hay unos actores que sostengan la trama. Aquí sus tres actores principales están soberbios y me ha dejado fascinada como pueden transmitir tantísimas emociones con unas miradas, sobretodo el fallecido Ulrich Muhe como Wiesler, un personaje complejo y con una gran cantidad de matices. La última escena que comparten Georg y Christa-María es el mayor exponente de que a veces una mirada dice más que mil palabras.

La Vida de los Otros

No solo el tema del espionaje es lo que aquí trata. La infelicidad, la impotencia, el afán de control, la lealtad, la falta de esperanza y el que creo que más me ha llegado tras haber finalizado la película y el que más me ha sorprendido teniendo en cuenta el contexto: la bondad del ser humano.

Iba con mis reservas con esta cinta, ya que en los Óscars de 2006 logró quitarle la estatuilla a El Laberinto del Fauno. Pero después de haberla visto, estoy dividida. Es una de esas elecciones imposibles siendo películas diametralmente distintas y muy buenas en sus respectivos géneros. Me alegro de haberla visto ahora que se acerca su décimo aniversario.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

4'5/5. Un ejercicio de tensión que va de menos a mucho con unos personajes complejos y que si te gustan series como Homeland o The Americans, deberías ver.

4
Cine alemánDramaFlorian Henckel von DonnersmarckMartina GedeckSebastian KochSuspenseUlrich MuheUlrich Tukur
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (26/08/2016)
Entrada siguiente
El Increíble Hulk

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos