Madres paralelas

Películas
1.801
1.801
Madres paralelas | Crítica de la película

Pedro Almodóvar ha obtenido 8 nominaciones a los Premios Goya este 2021 por su más reciente trabajo:  Madres paralelas y me disponga a hablar de ella.

Dos mujeres coinciden en una habitación de hospital donde van a dar a luz. Ambas están solteras y se quedaron embarazadas por accidente. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y está exultante. La otra, Ana, una adolescente, está asustada, arrepentida y traumatizada. Janis intenta animarla mientras pasean por los pasillos del hospital. Las pocas palabras que intercambian en esas horas harán que creen un vínculo muy estrecho entre las dos, que por casualidad se desarrolla y se complica, afectando a sus vidas de forma decisiva.

A la cinta le preceden las buenas acogidas de los festivales de Venecia y New York. Con Madres paralelas Almodóvar vuelve a dar un giro de 160 grados en su discurso, algo que ya habíamos visto en La piel que habito. Sí, una vez más vuelve sobre la figura de la madre, esta vez se interesa por el acercamiento a la memoria histórica. Toca la llaga sobre el retraso de España en recuperar los miles de muertos de la Guerra Civil que hay sin identificar en las cunetas del país.

Después de Dolor y gloria, un biopic sobre sí mismo, estrenaba el corto La voz Humana, sin embargo Madres Paralelas no tiene relación ni con estos trabajos, ni con Julieta o Volver.

Las protagonistas tienen una vida separada, sin embargo por azares del destino ambas van a converger en un mismo momento. A partir de ahí, el director intenta por todos los medios, diálogos y escenas que el espectador comprenda que tiene que saber de dónde viene para saber hacia dónde se dirige, incluso se apoya en Eduardo Galeano. Una vez más en el uso del color, el rojo sobresale, los espacios reducidos, específicamente interiores, porque el cineasta narra desde adentro, apoyado por los fascinantes acordes de Alberto Iglesias.

En más de una ocasión he manifestado que Almodóvar ha cambiado, que está mutando, no en su estilo y visualidad, sino en la forma, en el contenido. Como espectadora generalmente terminaba con una lagrima antes de que salieran los créditos y me sentía en la piel sus historias. De algunos títulos hacia la fecha, siento que intenta que analicemos más, que no sintamos, sino que de alguna manera seamos más viscerales y no tanto emocionales.

Madres paraleleas

Octava película de Penélope Cruz bajo su mirada, ganadora de Palma a mejor actriz en Cannes, su interpretación de Janis es la más natural de su carrera, lo que no significa que sea orgánica. Sobresale cuando comparte cámara con Milena Smit porque a esta le falta experiencia , mas tablas, en cambio cuando aparece Aitana Sánchez Guijón, no hay más que hablar, señora interpretación que eclipsa todo.

Madres paralelas es una cinta necesaria, que reflexiona sobre las raíces y la identidad, la escena final es electrizante y la culminación del clímax. Almodóvar sabe ser un cronista de su tiempo y aunque Madres Paralelas no esté entre lo mejor de su filmografía sí cuenta como un título notable para la historia de España.

Adelfa CalvoAitana Sánchez-GijónCine españolDramaIsrael ElejaldeJulieta SerranoMilena SmitPedro AlmodóvarPenélope CruzRossy de Palma
Entrada anterior
Los teleñecos en Cuento de Navidad
Entrada siguiente
Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos