Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra

Películas
4.491
4.491

Hace un tiempo os hablé de la película de La gran aventura de Mortadelo y Filemón, y en el post os comenté sus puntos a favor y en contra como largometraje (que también podéis meteros en el enlace y leerlo vosotros mismos). Hoy vengo a contaros que me ha parecido su secuela, que a simple vista pudiera parecer que es prácticamente igual aunque hay bastantes puntos distintos. Pero no adelantemos acontecimientos, primero un breve resumen de la trama.

Una terrible sequía está afectando a todo el mundo, y esta ha sido perpetuada por Botijola (interpretado por Carlos Santos), dueño de una empresa de bebidas con el mismo nombre cuyo motivo de este malvado plan es que se consuma ese horrible líquido que solo gustaba en su familia. Pero parece que no está todo perdido, ya que el profesor Bacterio (Janfri Topera) ha creado la maquina de la lluvia, aunque este es secuestrado por Botijola y se ve obligado a esconder partes de la maquina a través de diversos momentos del tiempo. Para recuperar las piezas de esta son requeridos los servicios de los agentes de la T.I.A. Mortadelo (Edu Soto) y Filemón (Pepe Viyuela), pero parece que tuvieron una fuerte discusión y no se hablan. Así que, como suele ser habitual en esta agencia, tendrán que esperar a que no la caguen demasiado

mortadelo y filemon2+

Su apartado visual no es muy diferente al de su anterior entrega, que no era excelsa recordemos pero en realidad era efectista para el tono que tenían las historietas originales. Lo que si que se ha reducido de cierta manera son esos detalles «de fondo» que eran tan parecidos a los del original y en los que en La gran aventura de Mortadelo y Filemón si que abundaban. La banda sonora también se ha visto algo afectada, no tenemos esos temas que eran añejos en España pero que podíamos llegar a acordarnos si hacíamos algo de memoria. Pero en contrapunto tenemos el tema central interpretado por Los Delincuentes, que siempre son bienvenidas sus canciones (al menos para mi).

El reparto vuelve a ser bastante extenso aunque ha habido ciertos cambios y nuevas incorporaciones. El cambio más visible seria Edu Soto haciendo de Mortadelo sustituyendo así a Benito Pocino, y para mi ha sido un error que se nota a lo largo de toda la película, ya que no le veo unas dotes interpretativas demasiado trabajadas. En cambio si me gustó el villano de esta entrega, Carlos Santos, que la verdad es que clavó el prototipo de personaje nacido de la mente del propio Francisco Ibañez. El director esta vez es Miguel Bardem, quien también se le nota que es un fan incondicional de este maestro de las historietas de estos dos agentes de la T.I.A. , y con ello hizo una película bastante fiel a ellas.

mortadelo y filemon2++

Cuando se ve una adaptación de personajes como estos creo que hay que tener un poco de manga ancha a la hora de valorar el contenido. Pero la verdad es que la anterior fue tan completa al respecto de lo que se puede esperar del cómic que esta sabe un poquito a menos. Esto es algo que se nota por ejemplo en la calidad de los disfraces de Mortadelo sin ir más lejos, que puede parecer una tontería pero se nota un bajón de calidad en ello. También es verdad que la trama, que debe ser absurda de por si para parecerse a las historietas, no llega a ser tan ágil como lo fue la anterior.

En cualquier caso es una película con mucho espíritu de Mortadelo y Filemón, y que le gustará a los fans de los personajes, aunque sea una comedia facilona si se extrapola. Eso si, esta parece más orientada a niños que a los que en su día lo leímos, que ya tenemos una edad casi todos.

Agentes de ustedes depende que el planeta se seque…y la palmemos todos.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una comedia facilona con ese espíritu de las historietas del gran Ibañez, pero cuyo contenido es peor que la anterior entrega.

2
Alex O'DoghertyBerta OjeaCarlos SantosCine españolComediaCómicEdu SotoEmilio GaviraJanfri ToperaMariano VenancioMiguel BardemPepe Viyuela
Entrada anterior
Thelma
Entrada siguiente
Re:mind

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos