Nina

Películas
775
775
Nina, protagonizada por Patricia López Arnaiz

Nina decide volver al pueblo costero donde creció, con una escopeta en el bolso y un objetivo: vengarse de Pedro, un famoso escritor al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le hará replantearse si la venganza es su única opción.

Andrea Jaurrieta obtuvo el Premio de la Crítica en el Festival de Málaga por esta película. El filme se centra en el tema de los abusos sexuales, de las víctimas y de los perpetradores. No tiene nada que ver con el Me too sino que pone al espectador a elegir un bando, a cuestionarse realmente cual es el límite entre una figura y la otra.

Me resulta un poco desafortunado el montaje paralelo, el cambio de épocas me resta intensidad. A favor el uso del sonido y de la puesta en escena. Creo que Nina se pierde desde que conocemos el late motiv de la protagonista y el camino hacia el desenlace no termina de ser tan angustioso ni satisfactorio. 

Nina, Cine español en Filmfilicos

Espero nominación para Patricia López Arnaiz, una actuación compleja, una mente rota, la carga psicológica se refleja en sus ojos, en su silencio, grande. Excelente elección la de Darío Grandinetti, era el idóneo para interpretar a Pedro.

Una venganza femenina al estilo western, Nina dice mucho pero no es la película española del 2024.

Aina PicaroloAndrea JaurrietaCine españolDarío GrandinettiDramaIñigo AranburuMar SodupePatricia López Arnaiz
Entrada anterior
La casa (2024)
Entrada siguiente
Temporada de Huracanes

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos