Amar

Películas
4.347
4.347
Crítica de la película Amar

Os hablo de la película Amar, que supone la opera prima del cortometrajista Esteban Crespo en la dirección de un largometraje. El director, tiene 7 cortos a sus espaldas y más de 200 premios, entre los que destacan el Goya a Mejor Cortometraje y la nominación al Oscar en 2014 por Aquel no era yo. Además la película cuenta también, con los debutantes Pol Monen y María Pedraza, como protagonistas.

Sinopsis de Amar

Laura y Carlos tienen 17 y 18 años, respectivamente. Se quieren con pasión y con la locura de ser el primer amor. Para los dos jóvenes, lo único que importa es su amor mutuo, es lo que llena sus vidas. Se aman como si cada día fuera el primero y el último, con mucha intensidad, casi parece algo enfermizo. Pero su pasión tendrá que enfrentarse a las inseguridades y los celos. Será entonces cuando comiencen hacerse daño.

Como el propio director comenta Amar, es una «una película de sentimientos exaltados en la que centramos la mirada del espectador en los dos personajes protagonistas, reflejando un mundo de contradicciones tan propias de la juventud«. Su intención fue «hacer una película sobre el primer amor. Ese amor loco, arrebatador, salvajemente imperfecto, que tiene su parte descontrolada que no sabes manejar, y al que te entregas absolutamente y que no se repite«. Su objetivo es «que el espectador recuerde esas sensaciones que ha tenido. Es una película sobre el paso a la madurez y también generacional, habla sobre cómo tienes siempre que enfrentarte a tus padres para poder crecer».

El reparto, además de los dos protagonistas, lo completan los actores Natalia Tena, Nacho Fresneda, Antonio Valero, Gustavo Salmerón, Sonia Almarcha y Marta Belenguer.

Crítica de la película Amar

Bajo mi punto de vista, Amar no alcanza los resultados esperados. La luz y la oscuridad de las imágenes son geniales. Las interpretaciones de los dos protagonistas muy convincentes. La delgada linea entre amor y dolor, queda muy bien marcada. Pero…

Creo que carece de ritmo, creo que la historia no es demasiado interesante, y para intentar suplir esa carencia, tampoco consigue ser lo suficientemente brutal.

En definitiva, los claro-oscuros que muestra, son los que acaban perjudicando a la película.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Aunque la película destaca en varios puntos, los claro oscuros que desprende la perjudican.

2
Antonio ValeroCine españolDramaEsteban CrespoGreta FernándezGustavo SalmerónMaría PedrazaNatalia TenaPol MonenRomance
Entrada anterior
Infografía de Breaking Bad – Décimo aniversario
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (26/1/2018)

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos