Pequeños calvarios

Películas
384
384

En Filmfilicos pudimos acudir al preestreno de «Pequeños calvarios» gracias a la invitación del Cinema Jove 40. Lo que más me atrajo a priori: el diseño del cartel con ese rosa chicle de fondo y sus colores pastel para resaltar a su elenco de protagonistas (diseñadora al habla). Además, casi todo el elenco es valenciano (punto a favor, sobre todo para la organización del festival), la excepción no valenciana al elenco es la bien conocida Andrea Duro, quien asistió al estreno para nuestra sorpresa. Sumarle la etiqueta de comedia y el apellido de negra no hace más que aumentar la curiosidad. Os cuento.

Una propuesta entre lo absurdo y lo surrealista

Javier Polo nos invita a sumergirnos en la tragicomedia urbana con Pequeños calvarios, una película que convierte, casi con descaro, las obsesiones y manías cotidianas en un mosaico de neurosis deliciosamente reconocibles. Nos encontramos ante una comedia negra coral que atrapa desde el primer minuto por su aire de surrealismo mediterráneo, pero también por el retrato tan afilado como tierno de los pequeños demonios que nos acompañan día tras día.

La narrativa gravita alrededor de Carlo, un relojero tan excéntrico como enigmático, que escucha atentamente los problemas de los habitantes de su ciudad a través de un programa de radio. Él, con la precisión de quien manipula engranajes, se convierte en en una suerte de dios caprichoso, capaz de empujar a los personajes a situaciones límite donde la risa y el absurdo son la única solución posible.

Película por episodios separados al estilo Relatos salvajes

Cada una de las cinco historias independientes que conforman el film se despliega con ritmo ágil, ironía inteligente y un sentido del humor bastante inclasificable: mezcla de farsa, terapia colectiva y homenaje a la excentricidad humana. Polo, sin miedo a la hipérbole ni a la incomodidad, disecciona temas como la hipocondría, la ansiedad por el dinero, las relaciones que pesan más que suman, el vértigo existencial de los cambios y las vecinas que pueden perturbar nuestro equilibrio con ruidos que alteran nuestras rutinas a ritmo de frases tan absurdas como: ¡Que vivan las pesetas!

Imagen de Fotogramas

¡Ojo cuidao! No todas las historias tienen la misma fuerza ni la misma gracia, pero al menos están ordenadas de forma que el film no pierde ritmo. La historia más desternillante a mi parecer es la que protagoniza Marta Belenguer, con una actuación brillante donde la típica instructora de yoga zen y equilibrada va rompiéndose poco a poco cuando le alteran sus rutinas. Si ya la has visto y estás leyendo esto, me encantaría saber cuál fue tu historia favorita en comentarios.

Apartado artístico y técnico

El elenco, con nombres como los ya mencionados arriba, Pablo Molinero, Arturo Valls, Berta Vázquez y Enrique Arce, sabe captar esa energía gamberra y absurda, que nos recuerda que detrás de cada «pequeño calvario» hay un ser humano aferrado a su dosis de locura, cariño y miedo.

La dirección juega a crear un universo visual extravagante, colorido y lleno de detalles, es un poco rollo como si Wes Anderson se hubiera criado en la Comunidad Valenciana y hubiera decidido ver el mundo a través del dial de una radio nocturna, obviamente salvando las distancias. Y ahí la película brilla, porque no solo apunta a la carcajada, sino que provoca esa incomodidad que hace reflexionar sobre lo que aceptamos como normal, lo que callamos y lo que nos perturba en la intimidad.

El resultado: una comedia donde la extravagancia y la empatía caminan de la mano, haciendo del patetismo humano una celebración. Porque, como bien sabemos quienes vamos por la vida con alguna obsesión en el bolsillo, si no nos reímos de nuestros calvarios… ¿qué nos queda sino sucumbir a ellos?

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una comedia que va de extravagante, absurda y algo negra, intentando hacer del patetismo humano una celebración. Si te gusta el rollo y no te importa ver películas de episodios, puedes dedicarle tu tiempo sin miedo.

4
Andrea DuroArturo VallsBerta VázquezCinema Jove 2025Enrique ArceJavier PoloMarta BelenguerPablo Molinero
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (8/8/2025)
Entrada siguiente
La vieja guardia 2

Autor/a

@Iris_BM (AKA Iris Bas Mut)

Autobiografía: A veces veo cosas, otras juego a cosas y otras hablo de cosas (quizá demasiado). Prácticamente imperfecta en todo.

Más artículos de @Iris_BM

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos