Searching for sugar man

Películas
6.128
6.128
Searching for sugar man

Rodriguez Cold Fact“I wonder how many times you’ve been had
And I wonder how many plans have gone bad
I wonder how many times you had sex
And I wonder do you know who’ll be next
I wonder I wonder wonder I do”

(Me pregunto cuántas veces te derrotaron
Y me pregunto cuántos de tus planes fracasaron.
Me pregunto cuantas veces conociste el sexo
Y me pregunto si sabes cuál será el próximo…
Me pregunto, me pregunto, pregunto que hago)

La traducción es un poco libre… corresponde a un fragmento de “I wonder” un tema del primer disco de Rodriguez, personaje entorno al que gira este documental. Me he puesto su música para inspirarme para escribir, para sentir.

Rodríguez era un artista, filósofo, poeta, músico, albañil y jornalero de Detroit, el cual tras grabar dos discos en los 70 que no compró prácticamente nadie en los Estados Unidos, desapreció. No se sabe muy bien como, pero estos discos llegaron a Sudáfrica en medio del Apartheid y aunque lo censuraron, el pueblo lo acogió como himno, como referencia, como impulso para protestar, para quejarse, para intentar cambiar lo establecido. Vendió miles de copias en aquel país con el total desconocimiento del artista (putas discográficas ladronas y avariciosas), el cual, aunque existen muchas versiones terminó suicidándose en un escenario delante del público.

Searching for sugar man Rodriguez

Lo más interesante del documental comienza cuando dos tipos de Sudáfrica, fans del cantante, comienzan a investigar su vida, sus motivaciones, el porqué de su suicidio y como sucedió realmente, porque aunque era más famoso que los Rolling Stones o Bob Dylan en Sudáfrica, poco se sabía de él, más allá de sus dos discos y de las fotos que en ellos se encontraban.

Malik Bendjelloul, creador del documental, nos presenta una historia dramática, emocionante, con mucha sensibilidad, y con la intención de que este artista sea reconocido a nivel mundial. El archivo, más cinematográfico y más currado que muchas de las grandes películas Hollywoodienses, conmueve, sorprende y presenta las canciones de Rodriguez sin demasiado aditivos y nos impregna de sus letras, de sus melodías, de su voz y de su mensaje. Nos impregna tanto que llega a calar, al menos a mí, pues esta historia tiene ese algo que nunca se explicar pero que me incita a exclamar: “¡Tiiiio tienes que verla!”.

Searching for sugar man Rodriguez

Normalmente para ver un documental de estas características se necesita sentir algo de apego o curiosidad por el tema que se trata, pero creo que aunque no seas rockero, alternativo o melómano, se puede disfrutar mucho de este film pues la historia que se cuenta es como poco increíble. Yo me quedo con dos cosas: que la industria de la música (centrándome en las discográficas) es igual a mierda y que si la intención del documental era que se reconociera el talento de este artista, yo lo reconozco y me quito el sombrero.

Me encanta haber podido conocer a esta persona., gracias al cine.

Cine suecoDocumentalesMalik BendjelloulSixto Rodríguez
Entrada anterior
The Art of Flight
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (22/03/2013)

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos