Spiral: Saw

Películas
2.026
2.026
Spiral: Saw | Crítica de la película

Chris Rock  produce y protagoniza el reinicio de la saga ‘Saw’, Darren Lynn Bousman  se pone detrás de cámaras por 4 vez para volver a mundo de las trampas en Spiral: Saw.

Trabajando a la sombra de un policía veterano, el intrépido detective Ezekiel “Zeke” Banks y su compañero novato toman las riendas de una investigación relacionada con una serie de asesinatos que albergan ciertos paralelismos con el sangriento pasado de la ciudad. A medida que profundiza en el misterio, Zeke descubre que él mismo se ha convertido en el epicentro del macabro juego del asesino.

El director de El convento, 11-11-11 y que ya conoce el terreno que pisa rueda un producto obsoleto y nada original. La historia de Saw, luego de las tres primeras entregas, se convirtió en un guion que solo cambiaba de personajes y lugar de tortura. Se perdió lo que había creado James Wan y ya en Jisaw se jugaron las últimas cartas sobre el argumento. Reiniciarla no tenía sentido porque volveríamos a un punto de no retorno aburrido y clonado.

Spiral es justamente eso, una cinta con personajes pedantes, un protagonista forzado y un villano sin carisma. Ni siquiera para los morbosos y sanguinarios hay algún acierto en las escenas de gore, lamentables.

Chris Rock es una errónea elección de casting, a mí no me funciona en el humor, su punto fuerte supuestamente, pero en lo dramático es aún peor. Samuel L. Jackson necesita retirarse o comenzar hacer otro tipo de películas, reinventarse. A Max Minghella le quedarían mejor las tramas de Disney.

Dejen descansar a Saw, es peor para el espectador otra entrega que incluso lo que debe mirar en cada secuencia.

chris RockCine de EE.UU.Darren Lynn BousmanMarisol NicholsMax MinghellaSamuel L. JacksonTerrorThrillerZoie Palmer
Entrada anterior
Merlín el encantador
Entrada siguiente
Conquista a medias

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos