Hoy os vengo a hablar de una de las pelis nominadas al Óscar 2025 Se trata de The Brutalist, protagonizada por Adrien Brody.
Sinopsis de The Brutalist
Huyendo de Europa en la posguerra, László Toth, un visionario arquitecto, llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet, tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde un adinerado y promeniente empresario industrial reconoce su talento para la arquitectura. Pero pronto descubrirá que todo ese poder tiene un precio.
Esta película está escrita por Brady Corbert y Mona Fastvold y dirigida por Brady Corbert.
Reseña (sin spoilers) de The Brutalist
The Brutalist es una historia grande y audaz sobre la experiencia del inmigrante y el sueño americano de la posguerra. Es desconcertante pero siempre interesante, algo alentador en estos tiempos difíciles para el cine.
The Brutalist es una obra visualmente impresionante que explora el sueño americano desde una perspectiva oscura y despiadada. La película sigue a László Toth (Adrien Brody), un arquitecto judío-húngaro que emigra a Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, con la esperanza de construir un futuro mejor. Sin embargo, lo que encuentra es un país donde la oportunidad y la opresión van de la mano, atrapándolo en una red de explotación, deseo reprimido y ambición desmedida.
Rodada en el elegante formato VistaVision, la cinematografía, como ya he dico, es impresionante, con encuadres meticulosamente compuestos que evocan la frialdad de la arquitectura brutalista. Cada plano refleja el peso del trauma y la soledad de su protagonista, sumergiéndonos como espectadores en un mundo donde el progreso es una ilusión y la memoria, una carga ineludible.
Adrien Brody entrega una de sus actuaciones más poderosas, encarnando a László con una intensidad contenida. La película no solo narra el ascenso y caída de un hombre, sino que también disecciona la psique americana y su relación con la inmigración, el antisemitismo y el poder.
La dirección de Corbet, conocida por su estilo preciso y atmosférico en Vox Lux y La infancia de un líder, aquí alcanza un nuevo nivel de madurez. Con un ritmo pausado pero absorbente, la película se toma su tiempo para construir una tensión casi insoportable, llevándonos a un clímax tan devastador como inevitable.
The Brutalist no es un filme fácil ni complaciente, pero sí una experiencia cinematográfica impactante. Es una meditación sobre la identidad, la pérdida y el precio de la grandeza en un mundo donde los ideales se quiebran bajo el peso de la realidad. Una obra exigente, perturbadora y conmovedora.