En el marco de los Oscars 2025, el documental Sugarcane ha sido nominado a Mejor Largometraje Documental, atrayendo la atención hacia una oscura y dolorosa parte de la historia de norte américa. Dirigido por Julian Brave NoiseCat y Emily Kassie, este trabajo se adentra en las profundidades del sistema de escuelas residenciales indígenas en Canadá, arrojando luz sobre las experiencias de los sobrevivientes y sus descendientes.
Sinopsis del documental
Sugarcane sigue una investigación sobre el sistema de escuelas residenciales (o internados) indígenas en Canadá, desvelando un proceso de confrontación en las vidas de los sobrevivientes y sus descendientes, por todo lo vivido en el tiempo que estuvieron en esos lugares y denunciando unos sucesos inimaginables y muy dolorosos.
El documental destaca por su valentía al abordar una temática tan delicada y, lamentablemente, poco conocida. El film se centra en la investigación de los abusos cometidos en las escuelas residenciales indígenas de Canadá, instituciones dirigidas en su mayoría por la Iglesia Católica, donde miles de niños indígenas fueron separados de sus familias y sometidos a condiciones inhumanas. La narrativa se construye a través de testimonios de sobrevivientes y expertos, ofreciendo una visión conmovedora y desgarradora de los horrores vividos.
Reseña de Sugarcane
Es encomiable la valentía de los protagonistas al compartir sus historias, rompiendo el silencio y buscando justicia para las generaciones afectadas. El documental logra transmitir la urgencia de reconocer y reparar estos errores históricos, señalando la responsabilidad de instituciones como la Iglesia en estos abusos.
Sin embargo, desde una perspectiva cinematográfica, Sugarcane presenta ciertas limitaciones. La estructura narrativa es lineal y carece de elementos innovadores que la distingan de otros documentales del género. A medida que avanza, la película mantiene un tono constante sin ofrecer giros o profundizaciones que enriquezcan la experiencia del espectador. Al final, deja una sensación de incompleta, como si la historia necesitara un cierre más contundente.
Sugarcane es un documental que merece ser visto por la relevancia de su contenido y la valentía de quienes comparten sus historias. Aunque cinematográficamente (que es lo que espero de un documental de los Oscar) no destaca por su innovación precisamente, pero cumple con el importante cometido de visibilizar una tragedia histórica que no debe ser olvidada.