Empire Records

Películas
4.521
4.521
Empire records - Crítica película

Hoy hablo de la película Empire Records, una comedia de 1995 dirigida por Allan Moyle y que bueno… no me ha aportado demasiado.

Sinopsis de Empire Records

Los jóvenes empleados de la tienda de discos Empire Records (que está abierta desde 1959) se enfrentan a una de las jornadas de trabajo mas trascendentes de toda la historia del local. El establecimiento está apunto de ser comprado por una cadena de tiendas, pero su encargado está dispuesto a impedirlo, comprando Empire Records a su dueño, para evitar que se pierda el estilo y la esencia del sitio.

Lucas, el vigilante nocturno, descubre la noche anterior, que la tienda se va a vender, por lo que en un intento de evitarlo, sin consultarlo con nadie, invierte todo el dinero que tenía el encargado preparado para comprar la tienda, en el casino… perdiéndolo todo. Desde ese momento, a todos los miembros de la familia Empire se les presenta el reto de ver como solucionar esta situación, para lograr conservar sus trabajos en las mismas peculiares y relajadas condiciones actuales.

Crítica de la película Empire Records

Con la sinopsis anterior, la película me pareció interesante, curiosa y que seguramente tendría una genial banda sonora. Esto último sin duda es cierto, la BSO es lo mejor de la película, pero en todo el resto me equivoqué…

Cuando la estaba viendo, los personajes me parecían poco desarrollados, la historia mal contada y un guion que a pesar de centrarse en un único día y que tuviera un metraje de 90 minutos, se hacía bastante largo. Además, todo me parecía caótico, y no me refiero a ese tipo de caos que hace a una película maravillosamente loca, no.

Quizás esto tenga una explicación, con la que no quiero disculpar a nadie. Al parecer en la post-producción de esta película, se eliminaron a tres personajes, se redujeron de dos a un día, el tiempo en el que transcurría la historia, reduciendo el metraje en 40 minutos… quizás por esto la película parece que le falta chicha y coherencia, también es verdad que desconozco los motivos por los que tomaron esta decisión, quizás era peor antes.

Para terminar, por comentar algún dato, solo me llaman las interpretaciones de las tres chicas, ya que los tíos me parecen todos muy sobreactuados. En el reparto encontramos a Liv Tyler, una jovencisima Renée Zellweger y una casi irreconocible Robin Turney (Lisbon en El mentalista) con el pelo rapado.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

La sinopsis sin duda mola mas que la película. Una buena idea, una buena historia, pero para mi gusto mal llevada a cabo.

2
Allan MoyleAnthony LaPagliaCine de EE.UU.ComediaDebi MazarLiv TylerMaxwell CaulfieldRenée ZellwegerRobin TunneyRory Cochrane
Entrada anterior
Filmfilicos en las ondas 3×36
Entrada siguiente
Point break

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos