Tres canciones para Benazir

Cortometrajes
2.278
2.278
Reseña del cortometraje Tres canciones para Benazir

Estamos en esa época del año donde todos en el blog de cine, nos volcamos con los Oscar. De hecho la idea es comentar todas (o casi todas) las pelis nominadas en estos Oscar 2022. Yo, que me encargo un poco de organizar todo esto, siempre termino quedándome con los documentales y los cortometrajes. tras repartir el resto de pelis entre los redactores. En este caso, lo de «quien parte y reparte…» no se cumple demasiado. Pues bien, voy a comenzar hablando de un corto documental. Sí, combo.  Se trata de Tres canciones para Benazir, un cortometraje afgano, dirigido por Elizabeth Mirzaei y Gulistan Mirzaei.

Sinopsis del cortometraje

Shaista se acaba de casar con Benazir, juntos viven en un campamento para personas desplazadas por las guerras, en Kabul. Cada día, el joven lucha por su sueño de alistarse en el ejercito, para convertirse en el primer miembro de la tribu en hacerlo, mientras intenta cumplir con las responsabilidades y exigencias familiares.

Un globo de vigilancia siempre está presente en el cielo del campamento, que en teoría monitorea toda su actividad, algo amenazante y que muestras las restricciones y el control al que están sometidos en ese lugar.

Aunque el amor de Shaista por Benazir es obvia, las decisiones que tiene que tomar para construir una vida juntos, tendrá profundas consecuencias que iremos descubriendo. 

En estos 22 minutos de metraje, Elizabeth y Gulistan Mirzaei nos muestran un poco de la vida de los refugiados en el Afganistán actual a través de la historia del protagonista. El documental fue grabado a lo largo de cuatro años.

Tres canciones para Benazir - Cortometraje documental de Afganistan

Reseña de Tres canciones para Benazir

Creo que es muy importante ver estos documentales y conocer la situación de muchas personas y algunas de las consecuencias desagradables y desastrosas que tienen las guerras. Que triste, la ostia. 

El problema que encuentro es que con toda la información que aporta, sus 22 minutos me parecen escasos. Me gustaría mas metraje para poder profundizar tanto en la vida del protagonista, como en la del campamento. De hecho me ha costado adentrarme y no llega a emocionarme, como supongo que se pretendía. 

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Creo que es muy importante ver documentales como Tres canciones para Benazir y conocer la situación de muchas personas y algunas de las consecuencias desagradables y desastrosas que tienen las guerras.

3
Corto afganoDocumentalesElizabeth MirzaeiOscarsOscars 2022
Entrada anterior
The Long Goodbye
Entrada siguiente
Pequeño Pez

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos