Un amor

Películas
756
756
Un amor de Isabel Coixet

Isabel Coixet una de las realizadoras más mediáticas del panorama español regresa con una película que a mi juicio es de las mejores de su filmografía: Un amor.

Tras huir de su estresante vida en la ciudad, Nat, de 30 años, se refugia en el pequeño pueblo de La Escapa, en la España rural más profunda. En una casa de campo destartalada, con un perro callejero, la joven intentará reconducir su vida. Tras lidiar con la hostilidad de la persona que le alquila la casa y la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se ve obligada a aceptar una inquietante proposición sexual que le hace su vecino Andreas. Este extraño y confuso encuentro dará lugar a una pasión obsesiva y desbordante que envolverá por completo a Nat y la hará cuestionarse el tipo de mujer que cree ser.

Basada en la novela de Sara Mesa con el mismo nombre, el filme mira lo femenino y lo masculino desde la soledad. Nat nos lleva por un viaje de autodescubrimiento, de desprenderse de lastres, de miedo para encontrar la libertad y la realización personal.

No estamos ante un drama romántico de Hollywood, de hecho Un amor no es un cuento de flores y bodas, la película va más allá con una mirada radical, pesimista, pero al mismo tiempo real de la vida. El tema del deseo, la pasión y la atracción sexual, sin nada más, algo que no es usual en el cine de Coixet, porque ni en Elisa y Marcela lo trataba así. Las escenas entre Nat y Andreas son brutales, lo puedes sentir en tu piel.

Laia Costa sublime, contenida, fuego, cubre todo el personaje a través de sus ojos, sus gestos y esa capacidad que tiene para desbordar ternura. A Hovik Keuchkerian le robaron el Goya pero su interpretación fue la mejor del 2023, su figura, su voz, esa montaña como le dice Nat, hacen muy buena química.

Todos los amores no son perfectos, ni de telenovela, todas las parejas no se abrazan mirando el horizonte, Coixet toma esa idea y la convierte en película… en una que te sacude.

Cine españolDramaHovik KeuchkerianHugo SilvaIngrid García JonssonIsabel CoixetLaia CostaLuis BermejoRomance
Entrada anterior
El halcón maltés
Entrada siguiente
Robots

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos