Ya no estoy aquí

Películas
4.030
4.030
Ya no estoy aquí | Filmfilicos, blog de cine

Hoy os vengo hablar de la película mexicana Ya no estoy aquí, escrita y dirigida por Fernando Frías de la Parra

Sinopsis de la película

En 2011, México atraviesa uno de sus años más difíciles tras la guerra declarada contra la droga por parte del presidente del gobierno, Felipe Calderón. Ulises Sampiero es un joven de 17 años que pertenece a la pandilla de Los Terkos y amante de la cumbia colombiana. 

Tras un malentendido con miembros de un cártel de narcotraficantes locales, se ve obligado a abandonar su Monterrey natal y emigrar a Estados Unidos dejando atrás a la familia, su pandilla de amigos, el baile y las fiestas en las que tanto disfruta.

Aunque el joven hace todo lo posible para adaptarse, pronto se dará cuenta que preferiría volver a casa, antes que seguir afrontando la soledad que vive en Estados Unidos, por no estar en su ambiente y tener una barrera bastante importante: el idioma.

Esta película, que aborda la falta de oportunidades, la migración y la lucha contra la estigmatización, está protagonizada por Juan Daniel Garcia Treviño.

Ya no estoy aquí

Crítica de la película Ya no estoy aquí

En este film se tocan muchos temas, con una narración interesante. Según he podido saber, se ha recreado bastante fielmente esta subcultura loca por la cumbia, que desconocía, pero de la que ya me he ido informando. Aunque al final esto no deja de ser un tema de fondo para contar una historia de migración, de los problemas que conlleva la pobreza, la falta de oportunidades, y sobre todo, en lo que más me fijé yo, lo difícil que es superar la barrera del idioma para sentirse integrado en una sociedad. Así que me voy a dejar de cosas fílmicas para hablar de lo que me ha transmitido la película… como me pasa tantas veces.

Es verdad que Ulises, el protagonista de esta historia, es bastante peculiar, pero a mi que me cuesta mucho hablar otro idioma (como el inglés) he sentido en alguna ocasión esa soledad que te causa el no entenderse… evidentemente, mi situación nunca ha sido tan extrema como en la película (ni de lejos), pero en ese aspecto si que me vi reflejado. 

Otro detalle, es lo que se puede echar de menos la tierra, tus orígenes, cuando no encuentras tu lugar donde te encuentras. Eso y lo difícil, pero a la vez importante, que supone mantenerse fiel a tu estilo, a tu forma de ser, a lo que te gusta, cuando eres el único que se siente así…

Pues de todo eso se muestra en Ya no estoy aquí.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Ya no estoy aquí es una película que aborda la falta de oportunidades, la migración y la lucha contra la estigmatización.

3
AdolescentesAngelina ChenCine mexicanoCoral PuenteDramaFernando Frías de la ParraJuan Daniel Garcia
Entrada anterior
Leachman, Tyson, Holbrook y Plummer
Entrada siguiente
La mafia sólo mata en verano

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos