4 días

Películas
2.400
2.400
Crítica de la película 4 días en filmfilicos, blog de cine

Hoy vengo a platicarles de la película 4 días (2020), del director Rodrigo García, que es un drama familiar, básicamente una típica historia de adicciones y superación personal que no resalta por presentar ninguna novedad en la forma de narrar la historia, pero que ha conseguido una nominación a los Óscar 2022 a mejor canción.

El filme cuenta la historia de Molly (Mila Kunis), quien lleva 10 años siendo adicta a la heroína y tras estar 15 veces en una clínica para ser desintoxicada, los médicos le ofrecen la opción de un nuevo medicamento que le ayudará a permanecer limpia y podría salvarle la vida. Sin embargo, el medicamento requiere que haya un periodo de tiempo sin consumo de droga, por lo que la chica deberá soportar 4 días más sin consumir nada. Para lograrlo, busca el apoyo de su madre, Deb (Glenn Close).

Si hay algo que se pueda destacar de esta película son las actuaciones de Kunis y Close, quienes se entregan profundamente a sus personajes y sus caracterizaciones son realmente buenas, sin embargo, tienen la mala fortuna de estar insertadas en una historia demasiado común, muy vista ya en el cine, que no logra destacar entre lo ya conocido y que tampoco consigue enganchar.

Mila Kunis en la película 4 días, filmfilicos blog de cine.

El drama familiar está interesante, pero todo gira alrededor de la madre y su desconfianza y la hija despreocupada que piensa que todo lo puede y sólo está enfrentando una crisis de ansiedad; porque vamos a ser honestos, en esta película se quedan bastante cortos al mostrar un síndrome de abstinencia.

Otros personajes como el esposo de Deb, Chris (Stephen Root) o el padre de los hijos de Molly, Sean (Joshua Leonard) pasan casi desapercibidos, pues sólo están ahí para dar contexto a algunas de las situaciones, pues no tienen participaciones decisivas ni contundentes.

4 días, termina resultando casi una propaganda esperanzadora de que es posible salir triunfantes de una adicción, pero lo resuelven de una forma tan cómoda y sencilla que sólo les faltó ponerle marca al medicamento milagroso para tener su propia industria farmacéutica. Aunque habría que pensarlo y revisarlo dos veces, porque además la historia está basada en hechos reales.

Respecto a la nominación, les puedo decir que la canción está linda y tiene el sentido esperanzador que le impusieron a la historia, pero tampoco es algo destacable, no quisiera hacer pronósticos, pero veo difícil que llegue a ganar.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una típica historia de adicciones y superación personal que no resalta por presentar ninguna novedad.

2
Glenn CloseJoshua LeonardMila KunisOscarsOscars 2022Rodrigo GarciaStephen Root
Entrada anterior
La hija oscura
Entrada siguiente
Enséñame el camino a casa

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos