Back to black

Películas
693
693
Back to black - Película biográfica de Amy Winehouse

En Back to black conocemos la vida personal y profesional de la cantante y compositora Amy Winehouse, que comenzó como cantante de jazz para convertirse en una superestrella mundial de la música ganadora de varios premios Grammy. Su vida se truncó en 2011, a los 27 años, debido al consumo y abuso de alcohol y drogas.

Back to black ha sido dirigida por Sam Taylor-Johnsony, esto ya auguraba un mal biopic. Tenemos saturación de historias de cantantes y precisamente por esa situación podemos decir que a esta película le falta identidad. Si en Whitney o Judy sabíamos de quien estaban hablando claramente, aquí me parece que es cualquier drama sobre una adicta.

En sus dos horas de metraje me aburro, Amy con su voz particular, su proyección escénica, evidentemente fue un alma atormentada , esos pasajes afortunadamente están en la película. A lo largo del filme escuchamos la BSO que básicamente es el CD que da título a la cinta.

Back to black

Volviendo a la realizadora, Cincuenta sombras de Grey es algo para desechar (la saga completa en realidad) y Sam Taylor-Johnsony mantiene ese mismo ritmo blando y sin alma en esta ocasión.

Marisa Abela a nivel de caracterización está perfectamente en el personaje, pero no creo que intente imitar a la artista, y al final su actuación es correcta, nada más.

Estoy segura que a Amy Winehouse no le hubiera gustado ver su historia de esta manera y supongo que a sus fanáticos tampoco.

Cine británicoDramaEddie MarsanJack O'ConnellLesley ManvilleMarisa AbelaMusicalRyan O'DohertySam BuchananSam Taylor Johnson
Entrada anterior
Gojira -1.0
Entrada siguiente
¿Estás bien ahí?

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos