Cartel Land

Películas
4.305
4.305
Crítica documental Cartel Land - Oscars 2016

Yo sigo con los Oscar 2016 y cada vez se me queda peor cuerpo con estas películas.

En el documental, Cartel Land veremos las dos caras de la historia entorno a los cárteles de la droga mejicana, como se vive desde la frontera de USA y desde los pueblos mejicanos más castigados.

Nominado a mejor documental y para mi gusto tendría que estar nominado a mejor montaje y dirección.

Fuera de la cruda realidad que vive Méjico y de la que más tarde hablaré, lo más destacable de este documental es su fotografía, la delicadeza de mostrar los planos, como sin utilizar un narrador, las imágenes cuentan por si solas la vida de narcos y vigilantes. Este documental no tiene nada que envidiar ni visual ni narrativamente a una superproducción de Hollywood.

Esa visión cinematográfica del documental hace que te replantees si las personas que aparecen en el documental reales o actores, con escenas que bien podrían estar en un capítulo de Breaking Bad, Narcos o Escobar. Me ha gustado la idea de que el narrador no sea una voz en off del director, por ejemplo, si no que la situación siempre se introduce por la voz de los presentadores de noticias del país. Un diez para el montaje.

Los dos “protagonistas”, de un lado el vigilante de la frontera de Estados Unidos, que perfectamente podría ser el hermano de Harry El Sucio, con ese espíritu protector de su nación, pero con semblante atractivo (nada del típico pueblerino que únicamente odia a los inmigrantes) y que lo único que quiere es salvar a su país de la droga de los cárteles. Y, por otro lado, un ciudadano mejicano, médico de profesión, ya entrado en años y fundador de las patrullas protectoras que quiere justicia y eliminar de los pueblos todo rastro del cártel. Dos tipos tan distintos pero que luchan por la misma causa.

Muy de moda se está poniendo este género, pero era necesario este documental para ver realmente la crudeza de esta mafia, lo que ocurre en los pueblos mejicanos y como el gobierno y los cárteles van de la mano en todos los estratos del país, llegando a convertirse en algo normal.

Curiosidades

El director tuvo la idea de rodar este documental, después de ver un artículo sobre la frontera de Arizona y que su padre le enviara un artículo de las Autodefensas de Méjico.

Mi calificación

“Un documental que te deja con ganas de más – 10/10”

¡Hasta la próxima amiguitos!

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

“Un documental que te deja con ganas de más”

5
Cine de EE.UU.DocumentalesMatthew HeinemanOscarsOscars2016
Entrada anterior
El Renacido (The Revenant)
Entrada siguiente
filmfilicos en las ondas 3×18

Autor/a

Mierdipelis (AKA Pedro Murillo)

Autobiografía: Cada día es más fácil ver películas malas de estreno, antes las veía en cinta. Se vende vídeobeta, razón aquí.

Más artículos de Mierdipelis

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos