Cazafantasmas

Películas
3.609
3.609
Critica película Cazafantasmas

Muchos ríos de tinta electrónica han corrido y se han vertido por causa de la nueva versión de Cazafantasmas (Ghostbusters), algunos por tratarse de un ¿remake? de un ¿clásico? de los 80, otros porque fomentaron (y otros se creyeron) la idea de que iba a ser una película que revolucionaria que lucharía contra el ¿heteropatriarcado? y que derivaron en cientos de discusiones en Twitter, que no han llevado a ninguna parte (que es para lo que sirve Twitter), pero que han ayudado a dar más visibilidad a un producto que ha obtenido tanta publicidad gratuita como ¿desprecio? ha generado (también gratuito).

Como suele pasar, y ahora incluso más gracias a internet, todas estas historias se las lleva el viento con la misma celeridad con que llegaron a nosotros, pero ante el inminente estreno en España de la película protagonizada por Melissa McCarthy y Kristen Wiig, entre otras, parece inevitable recordarlo, aunque sea mínimamente.

Crítica de Cazafantasmas (Ghostbusters, 2016), de Paul Feig

Porque al final resulta que nadie tenía razón, pero todos la tenían. Un poco:

¿Es un remake? Podemos llamarlo reboot, pero viene a ser lo mismo. Es un calco bastante claro de Los cazafantasmas originales, siguiendo la misma estructura y jugando las mismas cartas.

¿Ofrece algo nuevo? Sí, claro, nuevos gags, nuevos sustos y nuevos efectos especiales. Ah, y actores diferentes la protagonizan, aunque también salen los originales, manteniendo así una especie de coherencia que no tiene ninguna ligación real con el universo. De hecho, estaríamos hablando de una realidad alternativa de Cazafantasmas donde unas mujeres hacen las veces de los hombres en el otro universo y poco más.

¿Es una película claramente feminista? La verdad es que no, pero tiene un alcalde de Nueva York latino (¿?). Es una comedia bastante típica, con alguna broma que cambiando los roles podría levantar alguna ampolla, pero nada realmente agresivo ni que busque el enfrentamiento o unas claras intenciones ideológicas, en ningún sentido. Como la mayoría del cine estadounidense que llega desde Hollywood, cada cual será capaz de hacer sesudos razonamientos que le llevarán a pensar una cosa u otra; es la gracia del posmodernismo, pero la realidad es que es un film tan sumamente leve que, al final te olvidarás de ella, salvo que no tengas nada mejor que hacer, que quieras analizar cada escena, o que te la veas a la vez junto con la original del 84.

Crítica de Cazafantasmas (Ghostbusters, 2016), de Paul Feig (Moquete

¿La del 84 es una obra maestra? No, pero entretuvo y la gente es muy cansina con su nostalgia. Además dio para serie de animación que muchos (más) jóvenes vimos, creyendo que Moquete sería bueno cuando visitamos la película de acción real en que se basaba. Gran serie de animación no era, pero entretenía y tenía una gran diversidad, más que la nueva versión, seguramente. ¿Esto qué significa? Que no tiene mucho más, esta Cazafantasmas, una americanada como las de los años 80 y los 90 y sobre todo la edad de oro de las sitcoms, donde se fomenta mucho más que cada personaje tenga la réplica perfecta causando la circunstancia adecuada, que la coherencia o el interés en la trama, que como tal no tiene ningún interés.

Desafortunadamente, un servidor no se rió nada, y sintió que el personaje de Thor era muy penoso y ridículo, que algunas escenas no tenían gracia y que esa obsesión por enseñar a las cazafantasmas encendiendo sus pistolas de protones era muy pesada; pero el resto de la sala (y sobre todo las voces femeninas) se partían el pecho constantemente.

Crítica de Cazafantasmas (Ghostbusters, 2016), de Paul Feig (Protones)

¿Recomendable? Entretenida es, e indiferente dejaría a cualquier espectador si no fuera por todos los antecedentes que hemos comentado antes.

¿Se oye la canción de Ray Parker Jr.? Constantemente, y da bastante buen rollo.

¿Y Rick Moranis?

Crítica de Cazafantasmas (Ghostbusters, 2016), de Paul Feig

Andy GarcíaBill MurrayCecily StrongChris HemsworthErnie HudsonKate McKinnonKristen WiigLeslie JonesMelissa McCarthyPaul FeigSigourney Weaver
Entrada anterior
The Game
Entrada siguiente
Escuadrón suicida

Autor/a

Alberto Mulas Caballero (AKA Alberto Mulas)

Hay gente a la que le preguntas quién es y te responde qué hace. Alberto Mulas Caballero es, en resumen, los defectos de Bartleby, Elisabet Vogler, Rob Gordon, Andrew Largeman, Antonius Block, un hombre que duerme, Elisabet Vogler, Domenico Cantoni, Nicola Carati, Antoine Doinel, Scott Pilgrim y tantos personajes más por los que amar el cine y la literatura es algo natural y fácil.

Más artículos de Alberto Mulas Caballero

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos