Crip Camp: A Disability Revolution

Películas
4.989
4.989
Crip Camp: A Disability Revolution | Filmfilicos, el blog de cine

El documental que me ocupa hoy se llama Crip Camp: A Disability Revolution o en algunos sitios Campamento extraordinario. Está dirigido por James Lebrecht y Nicole Newnham. El trabajo opta a mejor documental en los Oscar 2021 y, como suele pasar, después de repartir las películas nominadas entre los redactores del blog, siempre suelen quedarme «las sobras»: cortometrajes, documentales, etc. Pero lo fantástico del cine es que hurgando en lo menos conocido o popular se encuentran joyitas como esta.  

De que trata el documental

A finales de la década de los 60 y principios de los 70, muy cerca de Woodstock se celebraba un campamento de verano para adolescentes discapacitados dirigido por hippies y otros voluntarios. En Crip Camp: A Disability Revolution se da un vistazo a la vida de aquellos que asistieron al campamento y como revolucionó a un grupo de jóvenes y los inspiró a montar un movimiento que iniciaría un duro camino por la lucha de la igualdad y de los derechos civiles para los discapacitados.

El campamento se llamaba Jened y fue una oportunidad de hacer cosas diferentes. En palabras de su director Larry Ellison se intentó promover «un ambiente en el que los adolescentes pudieran ser adolescentes sin todas las etiquetas y estereotipos, lo cual fue un producto de esa era gracias a la experimentación social. Nos dimos cuenta de que el problema no venía de las personas con discapacidades sino de quienes no tenían discapacidad«.

Crip Camp: A Disability Revolution (Campamento extraordinario)

Reseña de Crip Camp: A Disability Revolution

Está claro que me gusta mucho el documental porque comulgo con esa visión de igualdad, con hacer las cosas diferentes a como se han establecido rompiendo prejuicios y, sobre todo, a luchar por lo que se quiere. Pero sin duda, por toda la sensibilidad, emotividad y por como un detalle tan pequeño, como asistir a un campamento de verano, puede cambiar tanto las cosas, vale la pena y mucho ver este largometraje. 

Dudo que consiga ganar el Oscar este año. No solo por la dura competencia, ya que he tenido la oportunidad de ver otros de los trabajos nominados y hay nivelón, sino también porque no suele ser un tema que destaque en estos premios. Pero ojalá se alzara con la estatuilla sobre todo para darle mas visibilidad a los problemas que han padecido los discapacitados y que tristemente, hoy en día siguen sin resolverse del todo. Y lo más triste es que la inversión que se tendría que hacer para lograr mejorar la vida de estas personas en muchas ocasiones es nimia comparada con la que se puede invertir en, por ejemplo, armamento… y no hablo, necesariamente, de Estados Unidos. 

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Por toda la sensibilidad, por la emotividad y por como un detalle tan pequeño, como asistir a un campamento de verano, puede cambiar tanto las cosas, vale la pena y mucho ver Crip Camp: A Disability Revolution. 

4
DocumentalesJames LebrechtNetflixNicole NewnhamOscarsOscars 2021
Entrada anterior
Madriguera
Entrada siguiente
Los Estados Unidos contra Billie Holiday

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos