El peor equipo del mundo (Next Goal Wins)

Películas
778
778
El peor equipo del mundo (Next Goal Wins) en Filmfilicos, el blog de cine

Taika Waititi deja los superhéroes y los piratas para contarnos una historia real en El peor equipo del mundo (Next Goal Wins).

El entrenador holandés Thomas Rongen, artífice de realizar una tarea prácticamente imposible en el deporte: tomó las riendas de la selección nacional de fútbol de Samoa Americana, y trató de convertir a un equipo nefasto en unos ganadores natos.

Me gusta la manera en que el cineasta se aleja de lo convencional tanto en contenido como en forma, eso está escaso en estos tiempos. Cualquier película que cuente algo similar sería seria, lacrimógeno y de autoayuda, pero Waititi no es así. Todos recordamos Jojo Rabbit, ¿no?

El equipo es cuestión era malo, tan nefasto que solo otro perdedor como Rongen podría sacarlos a flote mientras el mismo renacía.

El peor equipo del mundo (Next Goal Wins)

Next Goal Wins tiene elementos de Campeones pero Waititi le impregna ese humor tan particular.

Las referencias a películas, los diálogos hilarantes y la inclusión con un personaje en particular hacen que la película escape del molde película deportiva de superación. Todo es predecible, el espectador sabe cuál será el final, la fe, el compañerismo, el respeto y la búsqueda de uno mismo, eso es como una canción, el viaje es el que resulta placentero.

De protagonista tenemos a Michael Fassbender, un rol diferente a los que estamos habituados, el carisma, la personalidad y sus expresiones son de las mejores.

Me gusta Taika Waititi con su cine de cachondeo y burla. El peor equipo del mundo (Next Goal Wins) entretiene y en este caso arroja luz.

Cine de EE.UU.ComediaDavid FaneElisabeth MossKaimanaMichael FassbenderOscar KightleyTaika WaititiWill Arnett
Entrada anterior
Skinamarink
Entrada siguiente
Las ocho montañas

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos