El pingüino

Series
523
523
El pingüino, serie de MAX

Matt Reeves logró con The Batman darnos un visión del murciélago poco antes vista en el cine y Pattison demostró que puede hacer lo que sea. El villano en esa ocasión fue El pingüino, nadie esperaba y nadie pidió un spin off sobre Oswald y sin embargo que gran serie tenemos.

HBO Max ha estrenado bajo la dirección de Lauren LeFranc esta serie que sigue la lucha de Oswald “Oz” Cobb por hacerse con el control de Gotham. Con la ciudad destrozada después del colapso de los diques, Oz busca llenar el vacío de poder que dejó la muerte de Carmine Falcone y darle a su madre Francis la vida que siempre le prometió.

El pingüino es la producción criminal que hace rato no teníamos en la tele. Oscura en tono, en forma, con el mismo ritmo y estilo que Reeves establecía en la película, por algo figura como productor. Otro villano que no será ejemplo ni modelo para nadie, que no busca reivindicarse ni el perdón, simplemente es fiel a si mismo.

The Penguin

Primera vez para LeFranc y parece que lleva más tiempo en una silla de dirección. Lo que más aplaudo es que no cae en estereotipos de series de acción, los disparos y la violencia son las justas y tampoco es cine negro.

Este ha sido el año de Colin Farrell, que actorazo, primero fue Sugar y ahora es Oswald. Y me aterra ver que además de la espectacular caracterización física, da una de las mejores actuaciones televisivas de los últimos tiempos.

No es una serie para todo el mundo, incluso tal vez fanáticos de Batman la rechacen pero ciertamente El pingüino es diferente y ya por eso hay que verla.

Clancy BrownColin FarrellCristin MiliotiDramaIntrigaLauren LeFrancMichael KellyRhenzy FelizSeries de EE.UU.Theo RossiThriller
Entrada anterior
BFI LFF 2024: Olivia & las nubes – Entrevista a Tomás Pichardo-Espaillat
Entrada siguiente
Con quién viajas

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos