Escape Room

Películas
3.531
3.531
Escape Room

Las personas que más o menos puedan intuir mis gustos sabrán que tengo una debilidad especial por las historias que trascurren en una localización cerrada y se pone a los personajes en una situación límite. Así que cuando vi el título y el planteamiento de esta película sabía que no podría resistirme.

 Seis desconocidos reciben una invitación personalizada para probar una nueva y pionera escape room, pero lo que parecía un pasatiempo entretenido no tarda en volverse una trampa mortal en la que los protagonistas deberán emplear toda su astucia y fuerza en lograr salir del recinto con vida.

Desde su sinopsis, uno se puede hacer una idea de cuales son las referencias de la cinta. Esa sensación queda confirmada con la primera escena, con un comienzo en in media res que cumple perfectamente con su cometido de poner al espectador en alerta y de generar bastante tensión. Pero desde su primera escena, la sombra de Saw es increíblemente alargada, aunque más que de la primera entrega de la saga las comparativas son más cercanas a sus múltiples secuelas. A medida que se va desarrollando la acción, la otra referencia más clara puede ser Cube respecto al encierro, los acertijos y los espacios casi imposibles. En ese sentido quizás no ofrece nada nuevo y se limita un poco a copiar los esquemas vistos en las dos películas, pero los trae a un contexto algo más actual y con mucha menos violencia y casquería de la que se podría esperar.

Escape Room

He de reconocer que debido a las infinitas e imposibles situaciones a las que someten a los personajes principales, el diseño de producción en más de una ocasión es impresionante, así como en otros cuartos pueden destacar más los efectos especiales (hay una ocasión en la que es muy inmersivo) y en algunos casos la fotografía, aunque se note más de lo que debería que es excesivamente digital hasta el punto de quedar raro. Y todo ello sin perder la sensación de alerta y de tensión en casi ningún momento.

Entre sus puntos débiles uno de los más sangrantes son los personajes, pues todos y cada uno de ellos son cliché: La adolescente muy inteligente pero poco sociable, el empresario ambicioso, el joven problemático y malhumorado o el chico que va de experto en escape rooms, por mencionar algunos de los más claros. Si bien es cierto que a medida que va avanzando el metraje, se empiezan a ver algunas capas de los personajes (sin entrar mucho en spoilers, aquí se puede ver alguna otra referencia más clara a Destino final o incluso a Perdidos) y de algún modo no se ven tan unidimensionales, pero no hay ninguno que caiga especialmente bien al espectador y su principal función es la de ser victimas de los macabros acertijos.

Escape Room

Y la otra parte negativa se la lleva su clímax. Con una historia de este calibre lo habitual sería que su cierre fuese el punto álgido de todo. Lamentablemente, en su tramo final esa tensión no es tan palpable como en lo actos anteriores, resultando en un clímax muy precipitado, con un epilogo que parece metido con calzador y con un final descaradamente abierto dando a entender que una continuación es obligatoria. Que todo sea dicho, no me importaría volver a adentrarme en futuros juegos imposibles, pero no había necesidad de dar a entender que una segunda parte venía incluida con esta película.

En cualquier caso, la cinta resulta muy entretenida y si lo que uno busca es pasar un rato de tensión hasta casi el final sin darle demasiadas vueltas a la cabeza, esta es una buena elección. Un buen broche final para la última edición de la Muestra Syfy.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Saw y Cube han sido reactualizadas con menos mala baba, con la misma tensión y con un potencial enorme para dar lugar a una nueva saga.

3
Adam RobitelCine de EE.UU.Deborah Ann WollJay EllisLogan MillerNik DodaniSuspenseTaylor RussellTerrorTyler LabineYorick van Wageningen
Entrada anterior
Estrenos de cine (15/3/2019)
Entrada siguiente
All-Star Superman

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos