Moneyball: Rompiendo las reglas

Películas
5.032
5.032
Moneyball

La película es una mierda. ¿Qué cojones es embasarse? Es cierto que no entiendo de béisbol, y ni siquiera lo sigo porque me parece mas aburrido que un documental sobre el arte del bolillo un domingo por la tarde.

Y el film tampoco ayuda, se lo pasan hablando de términos que desconozco, estadísticas que no se para que sirven, cifras que van de aquí para allá, intercambios de jugadores en posiciones que me suenan a chino… pero si no se ni cuantos jugadores forman un equipo de béisbol.

Además el formato tampoco es nuevo. Montar un equipo competente con piezas que priori son malas porque los demás equipos las desechan es algo que se ha hecho bastantes veces.

Pero voy a meterme un poco mas en profundidad, sale Brad Pitt (Nominado a mejor actor principal que no se llevara, todos sabemos por que), es el manager que se las tiene que ingeniar para montar un equipo competente, que ilusione y gane cosas con una ínfima parte del presupuesto de los grandes equipos. También sale Jonah Hill (Nominado a mejor actor de reparto, que espero no se lleve porque es lo mas cerca de ser un palo que he visto últimamente en películas, que bueno si era ese su papel, entonces lo hace de puta madre) él es el “Friki” infravalorado que tiene estadísticas de todos los jugadores de béisbol con las que puede llegar a predecir lo bueno que puede llegar, o no, a ser un jugador. Pues bien, es de todos esos números aplicados en jugadores a buenos precios de lo que trata la película, números, números y más números…

Así fue como pasé las algo más de dos horas que dura la película… y se me pasaron sin darme cuenta!!. Cómo pudieron Aaron Sorkin y Steven Zaillian mantenerme enganchado a algo que gira entorno a unos aspectos tan específicos de un deporte que apenas conozco? Pues porque esta todo muy bien contado y la historia que hay detrás de Billy Beane hace que los números, pese a estar presentes los 120 minutos, sean solo algo secundario. Brillante. ¿Cuál es tu meta? ¿Cuánto estas dispuesto a luchar por ella? Conseguirla manteniendo tus valores o cogiendo “atajos”, eh ahí el dilema (de algunos). Si, es difícil saber done quiere llegar uno y como quiere hacerlo, por eso creo que deberíais ver esta película. No tengo más que decir.

Bueno si, no le deis el Oscar a Jonah Hill por Dios, antes al perro de “The Artist”.

Bennett MillerBrad PittCine de EE.UU.DramaJonah HillOscarsOscars2012Philip Seymour Hoffman
Entrada anterior
Warrior
Entrada siguiente
And The Oscar goes to…

Autor/a

Ugh (AKA Chema García)

Descripción: Amante del cine en general, menos de las pasteladas romántico-comerciales en las que sin previo aviso suele gritar un “¿Pero qué coño es esto? Si considera que una película es mala, no duda en reventar el final o el guión, según esté ese día, quedáis avisados. Autobiografía: De pequeño un señor me dio una calcomania en la puerta del colegio, yo me la puse pero el LSD estaba mal cortado, de ahí me viene todo. Frase: “Todavía busco la película que me haga llorar”.

Más artículos de Ugh

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos