Godzilla (1954)

Películas
4.730
4.730

Desde bien pequeñito me han alucinado las películas o series de kaiju (monstruos gigantes en japones), culpa de ello creo que la tienen esas numerosas tardes frente al televisor viendo Power Rangers mientras merendaba. Actualmente han vuelto a estar de actualidad (aunque en Japón nunca ha dejado de venerarse este genero), prueba de ello son las dos entregas de Pacific Rim y por supuesto el remake más reciente de Godzilla. De hecho, Godzilla (1954) fue quien inició esto de los kaiju, y aquí os hablo de esta celebre película.

En los mares cercanos a la Isla de Odo varios barcos han sido hundidos en extrañas condiciones, y en la misma porción de tierra varios pescadores han dejado de poder conseguir peces. Los lugareños más ancianos lo tienen claro, «ha debido de ser Godzilla«. Al parecer era un dios monstruoso que vive en lo más profundo del océano y que surgía para masacrar a la población. Ahora ha vuelto a aparecer para el mismo cometido, y se dirige hacia la bahía de Tokyo. ¿Pero, como detienes a un ser descomunal que es resistente hasta a la radiación atómica?

Godzilla 1954

Visualmente es decente. Hay que tener en cuenta que es una película que data de 1956, donde no disponían de ningún tipo de efecto digital. Pero eso no les impidió usar todo lo que estuvo en su mano como decorados, maquetas, vestuario, etc, para hacerlo verosímil de manera visual. La banda sonora es muy buena. La orquesta, dirigida por el compositor Akira Ifukube, interpretó un tema principal ominoso que es perfecto para esta película.

El reparto es numeroso, pero la acción se centra realmente en un puñado de actores y actrices, estos son Takashi ShimuraMomoko KōchiAkira Takarada, y Akihiko Hirata, principalmente. Respecto a las interpretaciones he de hacer a los ajenos al cine japones, y es que los japoneses tienen a ser algo exagerados en sus interpretaciones, pero podéis estar tranquilos, en esta película no es tan intensa esta practica. El director de la cinta es Ishiro Honda, que aquí empezaba lo que más tarde sería la antología de Godzilla y otros celebres kaiju.

Godzilla 1954

Cabe recalcar que en esta película se mostró poco el monstruo Godzilla. O menos de lo que igual muchos esperarían. Esto es algo que es realmente necesario, y es que, si bien el aliciente de la cinta es el kaiju por excelencia, esta trata del impacto que tiene sobre Japón y por supuesto sus habitantes, y sin estos no habría trama a la que agarrarse. De hecho, si se mira un poco más allá de lo que aparentemente nos habla la trama, esta trata también, con cierto tono denuncia, de la carrera armamentística y sus terribles consecuencias. Y por supuesto es algo que eleva la categoría de la producción, por si tratar de un enorme bicho no os fuera suficiente.

En resumen, Godzilla (1954) es la película que sentó las bases de los kaiju, así que si os gusta el género es de obligatoria visualización. Al margen de ello, ha aguantado sorprendentemente bien el paso del tiempo, y la trama no es tan simple como se pueda llegar a pensar.

Todo lo que se les ocurre es matarlo. ¿Por qué no intentan estudiar su resistencia a la radiación? Esta es una oportunidad única en la vida.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una película que sentó las bases de los kaiju, que ha aguantado sorprendentemente bien el paso del tiempo, y su trama no es tan simple como se pueda llegar a pensar.

3
Akihiko HirataAkira IfukubeAkira TakaradaCiencia ficciónCine japonésIshiro HondaKaijuMomoko KōchiTakashi ShimuraTerror
Entrada anterior
Ratatouille
Entrada siguiente
To Your Eternity

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos