La balada de Buster Scruggs
Me alegró saber que la presente película de los hermanos Coen iba a estrenarse directamente en Netflix. Aunque también es verdad que son un par de directores cuyos trabajos sigo bastante, y no me hubiera importado verla en el cine. En cualquier caso, y al margen de mis métodos de visualización, La balada de Buster Scruggs está nominada a Los Oscar 2019 por mejor guión adaptado, mejor vestuario, y mejor canción, y es la que ocupa la entrada de hoy.
El lejano oeste puede ser un lugar inhóspito donde tienen cabida tanto crudeza como situaciones de lo más estramboticas. Aquí lo comprobaremos presenciando todo tipo de situaciones: de la mano de Buster Scruggs (interpretado por Tim Blake Nelson), un hábil pistolero así como cantautor; junto a un forajido (James Franco) con una suerte terrible; siguiendo las interpretaciones literarias y poemas de El tordo sin alas (Harry Melling), y al dueño del espectáculo (Liam Neeson); acompañando en su excavación a un viejo buscador de oro (Tom Waits); con Alice Longabaugh (Zoe Kazan), que se dirige en una caravana a Oregon para desposarse; o en una diligencia con 5 pintorescos y dispares personajes.
La fotografía de la película es increíble, y lo demuestra con esos magníficos paisajes que atestan prácticamente todo el metraje. Aunque donde verdaderamente han echado el resto es en el vestuario, y por ello a sido nominada en Los Oscars de este año. No sería el único campo donde destacaría y optaría a una estatuilla, ya que la banda sonora se amolda perfectamente a lo que vemos, y When A Cowboy Trades His Spurs For Wings sería la canción nominada a ello.
El reparto, al ser un largometraje dividido en varias historias, es coral y encontramos muchos nombres importantes. De esta manera, a los nombrados un poco más arriba habría que sumar a Clancy Brown, Ralph Ineson, Bill Heck, Grainger Hines, Tyne Daly, Brendan Gleeson, Jonjo O’Neill, Saul Rubinek, Chelcie Ross… Los directores de la cinta son Ethan y Joel Coen, quienes adaptaron algunos de los relatos literarios Stewart Edward White y Jack London, y otros los escribieron para la ocasión.
Como os he avanzado al principio del post, la película se compone de 6 historias con un tono algo distinto todas ellas, pero la temática predominante es siempre el western y el humor negro, esta ultima sello inequívoco de los Coen. Esto es algo aconsejable de advertir, ya que el largometraje empieza con una historia bastante hilarante para luego mostrarnos otras con toda la crudeza y absurdez del lejano oeste. De esta manera creo que cada espectador tendrá sus cortos preferidos en la película (los míos son el cuarto, quinto, y sexto), pero su nivel técnico y argumental es de una calidad indudable.
En definitiva, La balada de Buster Scruggs es una recopilación de historias de corte western y con toda la huella de los hermanos Coen en cada momento. Quizás no sea el mejor trabajo de ellos pero, desde luego, en el género que usa como base es muy entretenido.
Ha habido una escalada de violencia en el Oeste con eso de que una cosa lleva a la otra.