La pareja perfecta

Series
695
695
La pareja perfecta

Susanne Bier regresa a la pantalla chica con la serie La pareja perfecta (The Perfect Couple) adaptación de la novela de Elin Hilderbrand.

Amelia está a punto de casarse con una de las familias más ricas de Nantucket. Pero cuando aparece un cadáver el día de su boda, de repente todo el mundo es sospechoso. La N roja la estrena porque tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito que se ve de un atracón.

Un asesinato, una mansión y sospechosos, muy Agatha Christie, una fórmula que se repite constantemente pero que en La pareja perfecta (The Perfect Couple) funciona muy bien.

The perfect couple

Hay suspense, inesperados giros de guión, el ritmo es vertiginoso y nada es predecible. Cada episodio es un interrogatorio, una duda en el espectador y todo eso apoyado mediante entrevistas y flashbacks. El guión es ligero, se le ha comparado con Big little lies y no tienen nada que ver, esta serie es de Netflix o sea busca atraer mucho público y ser palomitera.

Su reparto es otro ejemplo de cómo funciona el algoritmo para ganar visionados. Nicole Kidman iluminada, reina como siempre, la madre intensa y sobre protectora, muy convincente. Liev Schreiber, Eve Hewson, Dakota Fanning y Billy Howle menos atractivas.

Susanne Bier es una directora a seguir más en televisión que en cines. Y La pareja perfecta (The Perfect Couple) es muy adictiva.

Billy HowleDakota FanningDramaEve HewsonIntrigaJenna LamiaLiev SchreiberNicole KidmanSeries de EE.UU.Susanne Bier
Entrada anterior
Robot salvaje
Entrada siguiente
Terrifier 3

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos