Las noches de Tefía

Series
934
934
Reseña de la serie española Las noches de Tefía de Miguel Del Arco.

Miguel Del Arco (Las furias, La otra mirada, Escenario 0) regresa a la televisión con una propuesta que quizás lo corone como una de las voces más potentes para dar visibilidad al colectivo LGBT. Las noches de Tefía es sin duda de las mejores series en lo que vamos del 2023.

Entre 1954 y 1966 existió, en un paraje desértico de Fuerteventura, un campo de concentración franquista conocido con el eufemístico nombre de Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, uno de tantos lugares donde el régimen enviaba a los condenados por la ley de vagos y maleantes que, a partir del 54, fue implementada para incluir también a los homosexuales.

Cartel de la serie Las Noches de TefíaEn el año 2004 Airam Betancor, uno de aquellos presos homosexuales, se ve obligado a recordar los diecisiete meses de trabajo forzado que padeció en la colonia cuando apenas tenía veinte años. Las investigaciones de un documentalista que intenta dar voz a la historia de silencio de la colonia penitenciaria fuerzan a Airam a hacer un doloroso ejercicio de memoria que provocará muchos problemas en su vida.

Como no podía ser de otra manera la serie llega de la mano de Atresplayer Premium, la misma que estrenó Veneno, una empresa que está comprometida con la diversidad, con la inclusión. España no vive su mejor momento en cuestiones de derechos humanos y es necesario ir atrás, hablar y reflexionar sobre la memoria histórica.

Las noches de Tefía consta de tres líneas temporales muy bien pensadas a nivel narrativo y visual, el montaje es fundamental y afortunadamente exquisito. Tenemos el campo de concentración con una desoladora fotografía en blanco y negro donde estos hombres son tratados como esclavos y donde encontramos toda la carga dramática. Luego está el Tindaya, aquí apreciamos el color, la alegría, la magia, un surrealismo que les permitirá enajenarse de su cruda realidad. Por último tenemos el presente que transcurre en el 2004 cuando un sobreviviente debe narrar los sucesos.

El equilibrio que logra Del Arco en los tres actos es fantástico, se nota que es dramaturgo, hay escenas que me recuerdan a Molino Rojo, precisamente porque la serie además de servir como denuncia es un homenaje al cine y al teatro. Algunos momentos son duros, emotivos, no se puede romantizar el infierno.

Por muy lejano que parezca el relato, aún existe homofobia, todavía se ve la homosexualidad como una enfermedad y aún queda un camino espinoso por recorrer.

Reseña de la serie Las noches del Tefía

El casting de los presos acierta al contratar actores de diferentes generaciones y estilos. Marcos Ruiz, Patrick Criado y Miquel Fernández sorprenden de una manera increíble, mas allá de los kilos que perdieron, del maquillaje, es como entienden y sienten sus personajes, lo viven.

Jorge Perugorría se lleva la peor parte a nivel interpretativa, desentona completamente dentro del reparto. Roberto Álamo y Carolina Yuste como siempre, cada día mejor. También veremos a Ana Wagener a Israel Elejalde.

Las noches de Tefía avergüenza, duele, porque la tele y el cine no solo pueden ser confetis y buen rollo, también es compromiso y volver al pasado.

Carolina YusteComediaDramaJorge PerugorríaLGBTIQANB+Marcos RuízMiguel Del ArcoMiquel FernándezPatrick CriadoRoberto ÁlamoSeries españolas
Entrada anterior
El exorcismo de Emily Rose
Entrada siguiente
Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos