La Princesa Mononoke
Hoy os vengo mi última reseña de la obra de Miyazaki de esta última tanda. Para ello, os hablaré de la que es considerada por muchos su mejor película: La Princesa Mononoke.
Sinopsis de la película
En La Princesa Mononoke, con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí, Ashikata sale en busca del dios Ciervo, pues solo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su camino, descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la naturaleza.
Esta película fue escrita y dirigida por Hayao Miyazaki en 1997 y forma parte de la filmografía de Studio Ghibli
Reseña de La Princesa Mononoke
La Princesa Mononoke es una de las películas más ambiciosas de Hayao Miyazaki y, sin duda, una de sus obras maestras. A través de un conflicto entre la naturaleza y la humanidad, crea una historia cargada de profundidad moral, donde no hay héroes ni villanos absolutos.
Ambientada en el periodo Muromachi de Japón, la historia sigue al príncipe Ashitaka, quien, tras derrotar a un demonio, recibe una maldición en su brazo derecho. Buscando respuestas, emprende un viaje que lo lleva a conocer a San, una joven criada por lobos que lucha contra la destrucción del bosque, y a Lady Eboshi, la líder de una aldea industrial que busca explotar los recursos naturales para mejorar la vida de su gente. En lugar de tomar partido, Miyazaki sitúa a Ashitaka como un punto de equilibrio entre ambas visiones, invitando a la reflexión sobre la relación entre el ser humano y su entorno.
A diferencia de otras historias con un conflicto central bien definido, La Princesa Mononoke se aleja del esquema tradicional de buenos contra malos. Aunque Lady Eboshi podría verse como la antagonista, Miyazaki la construye con matices: su visión del progreso tiene un costo, pero su liderazgo también ha traído bienestar a muchos. De la misma manera, San representa la lucha por preservar la naturaleza, aunque su resentimiento hacia los humanos la vuelve implacable. Esta complejidad hace que el conflicto resulte más realista y envolvente.
En el aspecto técnico, la película es una de las mayores proezas de Studio Ghibli. Cada escena está llena de detalles que dan vida a su mundo, desde los paisajes exuberantes hasta las criaturas del bosque. Las secuencias de acción son impactantes y están entre las más intensas de la filmografía de Miyazaki. Todo esto se ve complementado por la banda sonora de Joe Hisaishi, que refuerza la grandiosidad y emotividad del relato.
Más allá de su espectacularidad visual, lo que hace única a La Princesa Mononoke es su mensaje. Miyazaki no se limita a mostrar una guerra entre el hombre y la naturaleza, sino que aborda cómo el deseo de progreso puede llevar a la destrucción si no se busca un equilibrio. A pesar de ser su película más violenta, también es una de sus obras más pacifistas, pues nunca cae en el cinismo ni en la condena absoluta.
Con su mezcla de acción, drama y reflexión, La Princesa Mononoke es una de las películas más importantes de la animación. No solo es un espectáculo visual, sino una obra que invita a pensar en nuestro impacto en el mundo. Todo ello la convierte en una de las películas más bellas y significativas del cine.