La Secta

Películas
276
276
Crítica de la película La Secta (2024), filmfilicos blog de cine

Ser latinoamericana y ver cine europeo siempre resulta un viaje interesante. Aunque las culturas no son abismalmente diferentes, vivimos a ritmos totalmente opuestos. En Latinoamérica la vida es veloz, caótica, llena de sobresaltos; en cambio, el cine europeo suele moverse con calma, casi en cámara lenta. Eso, claro, no justifica a las películas que tardan demasiado en plantear una idea y al final no logran concretarla. Justo eso le pasa a La Secta (2024) de Jordan Scott, cinta a la que le tuve paciencia, pero que terminó perdiéndose en sus propios laberintos.

La historia nos muestra a Ben Monroe (Eric Bana) un escritor y psicólogo social que investiga crímenes vinculados con una secta liderada por Hilma (Sophie Rois) en Berlín, ciudad a la que Ben llegó huyendo de sus propios fantasmas. El problema es que pronto descubre que su hija Mazzy (Sadie Sink) queda atrapada en un peligro que él mismo ayudó a despertar.

De inicio, la película tiene una premisa atractiva. Más que limitarse al género del crimen y el drama, parece querer explicar el fenómeno del pensamiento colectivo. Ese enfoque resulta interesante, incluso con un ritmo pausado. Sin embargo, la narrativa se dispersa y termina convertida en una mezcla extraña de drama, crimen y locura que, aunque no carece de méritos, abandona su propósito inicial.

Sophie Rois en La secta (2024) filmfilicos blog de cine

Las actuaciones son correctas, pero no memorables. Sadie Sink —quien brilló en La Ballena— aquí se siente encasillada en un tipo de personaje que ya le resulta demasiado cómodo.

Lo más atractivo de La Secta es la manera en que retrata a la secta. No se trata de un culto religioso, sino de una secta ambientalista. Ese giro resulta provocador, porque expone la facilidad con la que las personas pueden ser manipuladas en nombre de causas aparentemente nobles, aprovechándose de sus debilidades más profundas.

El problema es que el guion decide centrar demasiado la atención en un par de personajes, relegando a otros a simples adornos sin peso en la trama. Hacia el final, la película se transforma en un drama familiar que pierde el enfoque en lo colectivo, volviéndose íntima a la fuerza y obligándose a un desenlace que pasa de lo casual a lo enredado, para finalmente caer en la obviedad.

No puedo decir que la película me haya disgustado, porque tiene aciertos. La fotografía es cuidada, con encuadres atractivos, aunque no deslumbrantes. La historia conserva cierto encanto, pero se vuelve predecible. Y no la culpo del todo: hoy en día sorprender al espectador es cada vez más difícil, con tantas historias ya contadas y una realidad que, por sí sola, suele ser mucho más abrumadora que la ficción.

En conclusión, La Secta promete respuestas, se adorna con rituales visuales y te mantiene con la esperanza de una revelación final, justo como lo haría una secta real… pero lo único que entrega es un sermón largo y predecible. Si tienes paciencia y curiosidad, quizá te atrape; si no, huye antes de que te recluten.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

La película La secta te vende humo tal como lo hacen las sectas en la realidad.

2,5
Alexander SchubertEric BanaJonas DasslerJordan ScottSadie SinkSophie RoisSylvia Hoeks
Entrada anterior
Thunderbolts
Entrada siguiente
Los Elfkins

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos