Las leyes de la frontera

Películas
1.624
1.624
Las leyes de la frontera | Cine español

Hoy os vengo a hablar de la película Las leyes de la frontera dirigida por Daniel Monzón. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Javier Cercas, con guión de Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón. El film opta a 6 Goyas en esta edición de 2022.

Sinopsis de la película

En el verano de 1978 en Girona, nos encontramos con Ignacio Cañas, Nacho (Marcos Ruiz), un estudiante de 17 años, introvertido, algo inadaptado y al que le hacen bullying.

En los recreativos conoce a Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos delincuentes de poca monta del barrio chino de la ciudad.  Es entonces cuando Nacho se verá inmerso en una alocada y creciente espiral de hurtos, atracos y otras fechorías. 

En definitiva, Las leyes de la frontera nos cuenta la historia de Nacho y de como se hace mayor, cruzando la línea entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia.

En el reparto, además de los tres protagonistas, también encontramos otros nombres como: Carlos Oviedo, Daniel Ibañez, Guillermo Lasheras, Santiago Molero, Ainhoa Santamaría, entre otros.

Begoña Vargas en Las leyes de la frontera

Crítica de Las leyes de la frontera

Cuando vi que a esta película la etiquetaban de cine quinqui pensé: «Ya será para menos».  Y no es que tenga mucho bagaje en este género tan concreto, aunque he visto varias cintas como puede ser Perros callejeros. Pero lo pensé porque cuando se han intentado acercar al género en los tiempos actuales, nunca han tenido esa esencia «quinqui» de los setenta y ochenta, tan realista, tan cruda. Pero oye, me quito el sombrero. Sin duda Las leyes de la frontera han conseguido esa atmósfera y esa desazón. 

La película está muy bien narrada, en todo momento te interesa saber que va a suceder, pero también es verdad que el final se hizo un poco largo. Creo que el mayor fuerte del film es el de sus protagonistas. Marcos Ruiz está muy bien, pero es que Begoña Vargas y Chechu Salgado están espectaculares y la química entre los tres es apabullante. La parte visual, todo el arte, el vestuario, maquillaje y peluquería, también sobresalen, para conseguir envolvernos de ese 1978. 

En definitiva, Las leyes de la frontera resulta una película muy interesante, muy entretenida y que te sumerge, o te ahoga directamente, en ella. Sé que no es para todos los públicos, pero aun así es altamente recomendable.  

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Las leyes de la frontera resulta una película muy interesante, muy entretenida y que te sumerge, o te ahoga directamente, en ella. Altamente recomendable.  

4
AdolescentesBegoña VargasCarlos OviedoChechu SalgadoCine españolCine quinquiDaniel IbañezDaniel MonzónDramaMarcos RuízThriller
Entrada anterior
El callejón de las almas perdidas (2021)
Entrada siguiente
Comedias cortas para reírte un ratito

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos